Los restos de la tela que se utiliza para confeccionar las camisetas de diferentes categorías de la Selección Argentina de Fútbol, entre otros desperdicios varios de tejidos, serán utilizados para la fabricación de productos reciclados con un fin social y solidario.
Se trata de un acuerdo firmado entre la cooperativa de cuidado ambiental y reinserción social de ex cartoneros, Creando Conciencia, la empresa TEXCOM, con más de 75 años de trayectoria en la industria textil del país y que se encarga de la confección de la tela para las remeras del seleccionado, y la Fundación Impulso y Encuentro, que desde 2019 realiza acciones destinadas a los sectores más vulnerables de la sociedad.
Cumpliendo con las normas para grandes generadores de residuos reciclables de la provincia de Buenos Aires, TEXCOM pone a disposición de Creando Conciencia los sobrantes de cortes y otros materiales, para que Creando Conciencia se encargue de certificar la trazabilidad y disposición final en su Polo Productivo de Benavidez.
Luego del proceso realizado en la planta, donde se elegirán y reciclarán los residuos entregados por TEXCOM, la Fundación retirará los materiales para confeccionar los diversos artículos que comercializa para sostener todas sus actividades sociales y productivas. Entre éstos, produce alfombras para baños, canastas y guirlandas.
Al respecto cabe resaltar que, por medio de variados dispositivos, la Fundación Impulso y Encuentro se encarga de contener y documentar la realidad social, generando recursos de estudio para su desarrollo integral.
Por su parte, con base en la localidad bonaerense de Don Torcuato, TEXCOM se dedica al desarrollo y la venta de tejidos de puntos básicos y diferenciados. La empresa fabrica los tejidos para las remeras del 70% de clubes argentinos de fútbol, entre ellos River, Boca, Racing, Independiente, etc.
La empresa trasciende el ámbito deportivo. Su liderazgo en tejidos técnicos le ha permitido crear soluciones innovadoras en materia de seguridad industrial. Entre ellas destacan sus telas ignífugas, desarrolladas bajo estrictos estándares normativos, que protegen a trabajadores de Vaca Muerta, entre otros.
Acerca de Creando Conciencia
Creando Conciencia es una cooperativa de recuperadores urbanos (ex cartoneros), situada en el partido de Tigre, que se dedica a recolectar, separar, clasificar y reciclar residuos, con dos grandes objetivos, que son el cuidado ambiental y la reinserción laboral. Fue creada en 2006, frente a la preocupación de algunos vecinos por la disposición final de la basura y las condiciones precarias de trabajo de los cartoneros. Hoy, la cooperativa ya cuenta con 51 socios, contratos de recolección en varios barrios de Benavídez y Tigre y diferentes empresas.
A su vez, Creando dicta cursos de capacitación para la separación en origen, lo que colabora fuertemente en el trabajo de los recicladores. Sus integrantes son todos promotores ambientales, certificados por la Facultad de Agronomía de la UBA. Creando Conciencia es uno de los pocos Destinos Sustentables en la provincia de Buenos Aires, lo que significa que puede recepcionar y garantizar la trazabilidad de los residuos reciclables. Ocupa la presidencia de la Federación de Trabajadores Cooperativos (FETRACOOP) y de la Confederación Argentina de Trabajadores Cooperativos Asociados (Conarcoop), siendo a su vez la cooperativa referente de la Red Nacional de Recicladores de Fecootra. Más info en: https://www.instagram.com/coop.creandoconciencia/