Exposición que une el arte con la salud mental sorprendió a los pasajeros del metro

La exposición en el metro Baquedano buscó generar conciencia sobre la importancia de la salud mental y la igualdad de género, utilizando el arte como una herramienta para promover el diálogo y romper estigmas en un espacio cotidiano.

Este jueves 19 de diciembre, la estación Baquedano del Metro de Santiago se convirtió en un punto de encuentro entre el arte y la reflexión, gracias a una iniciativa única de Grupo Cetep. Durante el día, las fotografías ganadoras de los concursos “Mujeres del Mundo y salud mental” y “Los Colores de la Salud Mental” se exhibieron en este concurrido espacio público, sorprendiendo e inspirando a miles de personas.

La actividad tuvo como objetivo principal generar conciencia sobre la importancia de la salud mental y promover la igualdad de género. “Siempre el principal objetivo de nuestras intervenciones públicas es concientizar a todos y todas sobre la importancia del autocuidado en salud mental y lo fundamental que es buscar ayuda oportunamente y conversar de salud mental, especialmente en esta época del año en que estamos sometidos a mayor estrés”, señaló, Claudia Barrera Médico psiquiatra y CEO de Grupo Cetep.

La muestra fotográfica tiene su origen en el concurso internacional lanzado en 2022, cuyo objetivo fue capturar la experiencia de mujeres en temas trascendentales como la salud mental, la carga mental, la violencia de género y la resiliencia a nivel global. Este certamen contó con el respaldo de organizaciones como la representación en Chile del Banco Mundial, el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género y diversas municipalidades.

El poder del arte para romper barreras
Cada fotografía y obra expuesta fue seleccionada por su capacidad de transmitir historias de resiliencia, diversidad y bienestar emocional. Estas imágenes lograron captar la atención de los usuarios del metro, quienes se detuvieron a observar y reflexionar sobre su significado.

“Nuestra exposición busca resaltar la importancia de la salud mental en mujeres, quienes tienen el doble de prevalencian que los hombres en relación a cuadros de depresión y ansiedad, señaló la Médico psiquiatra Claudia Barrera.

La intervención reafirma el compromiso de Grupo Cetep con la promoción del bienestar emocional y la sensibilización sobre la salud mental en todos los ámbitos de la vida cotidiana y estas intervenciones tienen el objetivo generar espacios de conversación y visibilización, que permitan que las personas no tengan miedo de solicitar ayuda y puedan acceder a apoyo profesional de forma oportuna.


Previous post Cómo Turnitin detecta el uso de ChatGPT: Consejos para Evitarlo
Next post Antonio Cioffi, el Genio Zuliano que Viste el Futuro