MUBI, el servicio global de streaming con curaduría, presenta su programación para enero con estrenos exclusivos y colecciones imprescindibles. Entre los principales destacados se encuentra el estreno exclusivo LA CHICA DE LA AGUJA, lo nuevo de Magnus von Horn, representante de Dinamarca para los Oscar®, aclamada en Cannes 2024 y nominada a tres Premios de Cine Europeo. Una obra audaz con banda sonora de Puce Mary y estética cautivadora.
EXCLUSIVOS MUBI
MUBI presenta PEPE, de Nelson Carlo de los Santos Arias, una fascinante mezcla de documental experimental narrada por el infame hipopótamo de Pablo Escobar que replantea el colonialismo y el exilio con un enfoque visualmente hipnótico. THE WATCHMAN, de Ali Cherri, combina realismo mágico y simbolismo para explorar con ternura el absurdo del conflicto bélico. Por último, SUNDOWN, de Michel Franco, profundiza en la desconexión emocional y las desigualdades sociales, con una interpretación magnética de Tim Roth.
DESTACADOS MUBI
MUBI celebra los inicios de grandes cineastas con la colección “Primeras películas primero”. Este especial reúne obras como THE PROTAGONISTS de Luca Guadagnino, PEPI, LUCI, BOM Y OTRAS CHICAS DEL MONTÓN de Pedro Almodóvar, THE DELTA de Ira Sachs y THE HERE AFTER de Magnus von Horn. Estas películas revelan las raíces creativas y contraculturales de sus directores, marcando el inicio de trayectorias únicas en el cine.
La programación incluye el especial “François Ozon: Veranos íntimos”, con películas como UNDER THE SAND, SWIMMING POOL y SUMMER OF 85, donde el verano se convierte en un escenario de pasiones, traiciones y transformaciones. Además, “Oscura obsesión: relaciones peligrosas” revive clásicos eróticos como 9½ WEEKS de Adrian Lyne y BASIC INSTINCT de Paul Verhoeven, mientras “Misterios en el paraíso” explora tensiones humanas y crímenes en escenarios idílicos, con obras de Jean-Luc Godard y Michel Franco.
Otros ciclos destacados incluyen retratos empáticos de trabajadoras sexuales con títulos como KOKOMO CITY, WORKING GIRLS de Lizzie Borden y BELLE DE JOUR de Luis Buñuel. En “Artistas contra la bomba”, Pedro Reyes selecciona obras como UNDER THE CLOUD, HIROSHIMA MON AMOUR de Alain Resnais y EL SACRIFICIO de Andrei Tarkovsky. Además, MISHIMA: A LIFE IN FOUR CHAPTERS de Paul Schrader ofrece un deslumbrante retrato del autor Yukio Mishima, considerada su obra maestra.
ESTRENOS MUBI
LA CHICA DE LA AGUJA
El director Magnus von Horn, conocido por SWEAT y THE HERE AFTER, regresa con LA CHICA DE LA AGUJA, una inquietante historia inspirada en hechos reales. Estrenada en Competencia en el Festival de Cannes 2024, la película ha sido seleccionada como la representante de Dinamarca para los Premios Oscar® 2024 y ha obtenido tres nominaciones en los Premios de Cine Europeo: Actriz Europea para Vic Carmen Sonne y Trine Dyrholm, y Guion Europeo. Ambientada en la Copenhague de la posguerra, narra la lucha de Karoline, una joven obrera interpretada por Sonne, mientras busca amor y moralidad en un mundo implacable. Una obra impactante llena de sensibilidad y audacia, que combina la hipnótica banda sonora de Puce Mary con un diseño visual impecable.
LA CHICA DE LA AGUJA – 9 de enero
EXCLUSIVOS MUBI
PEPE
Narrada por el infame hipopótamo de Pablo Escobar, PEPE es una fascinante mezcla de documental y narración experimental sobre el colonialismo, la esclavitud y las dictaduras en América Latina. Basada en una historia real y galardonada con el Oso de Plata al Mejor Director en la Berlinale 2024, esta obra de Nelson Carlo de los Santos Arias replantea la colonización global y el exilio contados por el propio animal en un relato visualmente hipnótico.
PEPE – 10 de enero
THE WATCHMAN
Ali Cherri, aclamado artista visual libanés, presenta THE WATCHMAN, un corto impactante que combina realismo mágico y simbolismo para experimentar el dolor y lo absurdo del conflicto bélico, destacando con ternura la vida que emerge en sus márgenes. Seleccionada en festivales como Rotterdam y Guanajuato, es una obra evocadora y reflexiva.
THE WATCHMAN – 17 de enero
RECIENTES Y EXCELENTES
SUNDOWN
SUNDOWN de Michel Franco es una obra minimalista que profundiza sobre la desconexión emocional y las complejidades de las relaciones humanas. Con una interpretación hipnótica de Tim Roth, la película combina una narrativa íntima y provocadora que invita a reflexionar sobre el vacío existencial y las desigualdades sociales. Estrenada en el Festival de Venecia, ha sido elogiada por su poder visual y su audaz sutileza.
SUNDOWN – 17 de enero
DESTACADOS
PRIMERAS PELÍCULAS PRIMERO
THE PROTAGONISTS
MUBI comienza el año con su tradicional especial “Primeras películas primero”, una selección de los debuts cinematográficos de grandes directores, que sirven como una hoja de ruta para entender sus trayectorias. Entre las películas destacadas se encuentran THE PROTAGONISTS de Luca Guadagnino, PEPI, LUCI, BOM Y OTRAS CHICAS DEL MONTÓN de Pedro Almodóvar, THE DELTA de Ira Sachs y THE HERE AFTER de Magnus von Horn. Este ciclo también ofrece una oportunidad para conocer los inicios contraculturales de cineastas como Almodóvar, vinculado a la Movida Madrileña, e Ira Sachs, asociado al New Queer Cinema.
THE PROTAGONISTS – 1 de enero
PEPI, LUCI, BOM Y OTRAS CHICAS DEL MONTÓN – 1 de enero
THE DELTA – 1 de enero
THE HERE AFTER – 24 de enero
FRANÇOIS OZON: VERANOS ÍNTIMOS
UNDER THE SAND
El especial “François Ozon: Veranos íntimos” presenta un verano efímero donde las pasiones intensas y los riesgos ocultos marcan a fuego a sus personajes. No es solo un tiempo de libertad, sino un escenario donde los deseos, traiciones y obsesiones emergen con fuerza, y siempre con una sombra de desilusión. Desde el duelo en UNDER THE SAND, los enigmas de SWIMMING POOL hasta el romance juvenil de SUMMER OF 85, Ozon retrata veranos que, aunque breves, dejan marcas imborrables.
UNDER THE SAND – 3 de enero
SWIMMING POOL – 10 de enero
SUMMER OF 85 – Ya disponible
OSCURA OBSESIÓN: RELACIONES PELIGROSAS
9½ WEEKS
MUBI presenta “Oscura obsesión: relaciones peligrosas”, una colección que revive la intensidad y sensualidad del cine de los años 80 y 90. Con títulos icónicos como 9½ WEEKS de Adrian Lyne y BASIC INSTINCT de Paul Verhoeven, este especial muestra las dinámicas de poder y romances tóxicos que dejaron huella en el cine erótico y se convirtieron en clásicos de culto.
9½ WEEKS – 3 de enero
BASIC INSTINCT – 27 de diciembre
MISTERIOS EN EL PARAÍSO
POINT BREAK
La colección “Misterios en el paraíso” revela intrigas, crímenes y tensiones humanas en escenarios soleados y paradisíacos. Con estilos y géneros que van desde el thriller de acción hasta el drama psicológico, estas obras, dirigidas por reconocidos cineastas, como Jean-Luc Godard y Michel Franco, tejen relatos cautivadores que combinan misterio y belleza en paisajes luminosos cargados de tensión.
POINT BREAK – 17 de enero
PIERROT LE FOU – Ya disponible
ROTTING IN THE SUN – Ya disponible
SUNDOWN – 17 de enero
REAL LIFE OF SEX WORKERS
NIGHTS OF CABIRIA
Este especial reúne películas que exploran la vida de las trabajadoras sexuales desde perspectivas auténticas y conmovedoras. Con clásicos como NIGHTS OF CABIRIA de Federico Fellini, estas historias desmantelan estereotipos y ofrecen retratos empáticos de mujeres que viven al margen de la sociedad. Desde el documental íntimo KOKOMO CITY de D. Smith hasta la audaz mirada neoyorquina de WORKING GIRLS de Lizzie Borden, y el surrealismo de BELLE DE JOUR de Luis Buñuel, la selección aborda las experiencias sociales, económicas y emocionales de estas mujeres con profundidad y sensibilidad.
NIGHTS OF CABIRIA – 24 de enero
KOKOMO CITY – Ya disponible
WORKING GIRLS – Ya disponible
BELLE DE JOUR – 20 de diciembre
ARTISTAS CONTRA LA BOMBA
UNDER THE CLOUD
En enero se suma a la programación “Artistas contra la bomba”, un especial curado por el artista mexicano Pedro Reyes que reúne tres visiones cinematográficas sobre el impacto de la guerra nuclear y la fragilidad humana. Desde la reveladora UNDER THE CLOUD de Reyes, pasando por el clásico inmortal HIROSHIMA MON AMOUR de Alain Resnais, hasta la poética meditación de EL SACRIFICIO de Andrei Tarkovsky, estas obras abordan con profundidad la memoria, el trauma y la esperanza. Una colección imprescindible para reflexionar sobre el pasado, el futuro y nuestra responsabilidad como sociedad.
UNDER THE CLOUD – 23 de diciembre
HIROSHIMA MON AMOUR – Ya disponible
EL SACRIFICIO – Ya disponible
MISHIMA: A LIFE IN FOUR CHAPTERS
El deslumbrante y visualmente impactante retrato de Paul Schrader sobre el aclamado autor y dramaturgo japonés Yukio Mishima recorre, en cuatro actos, la agitación interna y las contradicciones de un hombre que buscó una armonía imposible entre el yo, el arte y la sociedad. Con fragmentos del último día de Mishima, cuando cometió el seppuku público, la película está salpicada de flashbacks sobre la vida del escritor, así como de evocaciones estilizadas de sus obras de ficción. La obra, que ganó el premio a la Mejor Contribución Artística en el Festival de Cannes, es considerada por el propio Paul Schrader como su mejor película como director y fue producida por los legendarios cineastas Francis Ford Coppola y George Lucas.
MISHIMA: A LIFE IN FOUR CHAPTERS – 14 de enero