En Argentina, hay más de 234.000 profesionales de enfermería, pero solo el 16% posee título de licenciatura

CONTAR CON ENFERMEROS LICENCIADOS ES CLAVE PARA MEJORAR LA CALIDAD DE ATENCIÓN, AMPLIAR OPORTUNIDADES PROFESIONALES Y AFRONTAR LOS DESAFÍOS SANITARIOS ACTUALES.

En Argentina, según datos del Ministerio de Salud de la Nación, hay 234.527 profesionales de enfermería, incluyendo auxiliares, enfermeros y licenciados, lo que representa una tasa aproximada de 52 por cada 10.000 habitantes. Sin embargo, si se consideran únicamente enfermeros (técnicos) y licenciados en enfermería, excluyendo a los auxiliares, la tasa desciende a 36 por cada 10.000 habitantes.

A pesar de estos números, solo el 16% de los enfermeros en Argentina cuenta con una licenciatura, lo que evidencia una necesidad imperante de promover la formación continua y la especialización en el sector.

Importancia de la Licenciatura en Enfermería:

  • Mejora en la calidad de atención: Estudios internacionales han demostrado que un mayor nivel educativo en enfermería se asocia con mejores resultados en la atención al paciente, incluyendo una reducción en las tasas de mortalidad hospitalaria.
  • Ampliación de oportunidades profesionales: Los licenciados en enfermería tienen acceso a roles de liderazgo, gestión, docencia e investigación, permitiéndoles influir directamente en las políticas de salud y en la formación de nuevos profesionales.
  • Respuesta a desafíos sanitarios: La formación avanzada prepara a los enfermeros para enfrentar de manera efectiva situaciones complejas, como pandemias, enfermedades crónicas y el envejecimiento poblacional.

La Licenciatura en Enfermería en la Fundación Barceló tiene una duración de cuatro años y es la primera en Argentina que se dicta bajo la modalidad a distancia, con el reconocimiento de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU).

El plan de estudios incluye dos ciclos, con asignaturas anuales y cuatrimestrales, además de otras actividades curriculares como seminarios, talleres, prácticas pre-profesionales y prácticas integradas. La formación práctica es presencial y se realiza en instituciones externas con las que la Fundación Barceló tiene convenios en los distintos puntos del país.

Además, el programa ofrece un título intermedio de Enfermero, que se otorga al completar el primer ciclo de formación de dos años y medio. El segundo ciclo para obtener la Licenciatura en enfermería tiene una duración de 1 año y medio.

Los estudiantes de Barceló cuentan con el acceso a un campus virtual donde tendrán disponible todo el material de estudio y la posibilidad de participar en instancias sincrónicas y asincrónicas durante la cursada a cargo de docentes expertos en el campo de la Enfermería.Las instancias de evaluación de las asignaturas también podrán realizarse a distancia dentro del campus virtual, a excepción de asignaturas que cuentan con carga horaria de formación práctica presencial.

Con esta propuesta educativa, la Fundación Barceló reafirma su compromiso con la formación de profesionales de la salud en todo el país, brindando oportunidades de aprendizaje de excelencia y adaptadas a las necesidades de cada región. 

Las inscripciones están abiertas, en el siguiente link: https://www.barcelo.edu.ar/carreras-licenciatura-en-enfermeria-distancia.


Previous post Análisis e informe sobre el tratamiento mediático del 8M en LATAM, según GlobalNews y el Consejo Profesional de RRPP
Next post BAFWEEK, el punto de encuentro entre los famosos y lo mejor del diseño