MIENTRAS OTROS OFRECEN PUNTOS QUE SE VENCEN, LEMON DEVUELVE LO QUE NO PIERDE VALOR: BITCOIN. DESDE 2021, CADA PAGO CON SU TARJETA SUMA $BTC. AHORA, TAMBIÉN CADA AMIGO QUE SE INVITE.
Desde 2021, Lemon devolvió el equivalente a 30 millones de dólares en Bitcoin a sus usuarios. Cada café, cada pasaje de subte, cada compra online realizada con su tarjeta VISA sumó fracciones de BTC directo en sus billeteras. Ese gesto cotidiano, repetido miles de veces, construyó algo mucho más grande en Argentina: una capital crypto impulsada por su gente.
Hoy, ese modelo se amplía: por cada persona que se sume a la app usando el $lemontag (ID dentro de Lemon) de quien la invita, ambos recibirán 1.000 pesos en Bitcoin, una vez que el nuevo usuario valide su identidad.
“Cada minuto, 40 personas reciben Bitcoin en Lemon solo por pagar con nuestra tarjeta. Queremos que ahora también lo hagan por compartir”, explicó Marcelo Cavazzoli, Fundador y CEO de Lemon. “Si solo hay 21 millones de Bitcoin, cada satoshi cuenta. Y cada persona que accede a uno, está un paso más cerca de ser dueña de su dinero”.
Mientras otros ofrecen millas o puntos que se vencen, Lemon eligió devolver el único activo escaso del mundo: Bitcoin. Lo que empezó como un beneficio transaccional terminó generando un cambio cultural.
Hoy, Bitcoin es el activo más holdeado por los usuarios argentinos dentro de Lemon, superando al peso y al crypto dólar. Representa el 40 % del total de las tenencias en la app. Un comportamiento que revela una transformación de fondo: dejar de protegerse del presente y empezar a proyectar hacia el futuro.
Ese hábito cotidiano también posicionó a Argentina como líder regional en adopción crypto: 4 de cada 10 personas que abren una app crypto en América Latina lo hacen desde el país. Para muchas de ellas, Lemon fue el primer puente hacia el ecosistema.
El impacto se refleja en la escala: más de 1 millón de tarjetas VISA emitidas y más de 4 millones de usuarios en América Latina, con fuerte crecimiento en mercados como Perú, donde más de 500.000 personas ya usan la app.
Tener Bitcoin en Argentina es tan fácil como pagar con una tarjeta y, ahora, con el nuevo sistema de referidos, cada acción también puede acercar a alguien más hacia la nueva economía digital. Porque si solo hay 21 millones, cada satoshi cuenta.