LA MUNICIPALIDAD DE ESCOBAR CONMEMORA EL DÍA DE LA MEMORIA, LA VERDAD Y LA JUSTICIA CON UNA VARIADA AGENDA CULTURAL, CENTRADA EN LA IMPORTANCIA DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA COMUNIDAD. EL OBJETIVO ES RECORDAR LAS ATROCIDADES COMETIDAS DURANTE LA ÚLTIMA DICTADURA CÍVICO-MILITAR, PROMOVIENDO LA MEMORIA COLECTIVA Y FOMENTANDO LA REFLEXIÓN EN TODA LA COMUNIDAD.
El domingo 23 de marzo, a las 21:00 horas, tendrá lugar la tradicional vigilia en la Plaza de la Memoria de Belén de Escobar (Alberdi, entre Av. Tapia de Cruz y Spadaccini), con actividades artísticas y bandas musicales para recibir el 24 de marzo, día que como todos los años se realizará una multitudinaria marcha en Plaza de Mayo.
El martes 25, a las 17:00 horas, se llevará a cabo “Barrios con Memoria” en la Plaza de la Estación de Ingeniero Maschwitz (Av. Villanueva y El Dorado), donde se recordará a los escobarenses detenidos desaparecidos, culminando con la pintura de pañuelos.
Finalmente, el lunes 31, a las 18:00 horas, se presentará la obra “Tilo Wenner” en la sala B del Teatro Seminari (Mitre 451, Belén de Escobar), a cargo del Instituto de Formación Docente Spinetta, con entrada libre y gratuita. Tilo Wenner, poeta, periodista y tipógrafo, fue víctima de la dictadura militar.
A través de estas actividades, la Municipalidad reafirma su compromiso con la memoria histórica y la defensa irrestricta de los Derechos Humanos para la consolidación de una sociedad cada vez más democrática en todos sus ámbitos.