Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

CON EL RESPALDO DE LABORATORIOS ANDRÓMACO, DERMAGLÓS SOLAR ESTARÁ PRESENTE DEL 11 AL 14 DE MARZO EN EL PREDIO FERIAL Y AUTÓDROMO DE SAN NICOLÁS DE BUENOS AIRES, DONDE SE LLEVARÁ A CABO EXPOAGRO 2025 EDICIÓN YPF AGRO.

Haciendo foco en la importancia de cuidarse del sol los 365 días del año, Dermaglós Solar llega a la exposición agroindustrial más importante del país, Expoagro 2025 edición YPF Agro. En este encuentro a cielo abierto la marca contará con dispensers con Protector Solar dentro del predio, información a quienes se acerquen al espacio de Dermaglós Solar y además tendrán descuentos en línea.

Dermaglós Solar sabe que es importante prevenir y cuidar la piel de la exposición a los rayos UV. Estas radiaciones son una de las principales causas de problemas en la piel como enrojecimiento, manchas, quemaduras y, a largo plazo, arrugas y cáncer de piel. Por eso es indispensable incorporar protector solar en tu rutina diaria, incluso en los días nublados, ya que las nubes dejan pasar el 85% de las radiaciones UV. Hay estudios que demuestran que el daño producido por el sol es acumulativo e irreversible y que el 80% de los rayos UV se acumulan en la piel en los primeros 18 años de vida (Fuente: https://www.cancerdepiel.org.ar/)

Dermaglós recomienda usar protector solar con un FPS de 30 o más, aplicándolo de manera uniforme y en cantidades suficientes, al menos 30 minutos antes de la exposición al sol e incluso en los días nublados. Es importante cubrir con protector zonas delicadas como las orejas, los empeines, la nuca y entre los dedos. Reaplicarlo cada 2 horas, así como después de una sudoración intensa o al salir del agua. Además, se aconseja evitar la exposición al sol entre las 10 y las 16 horas. Así como también, beber agua regularmente para prevenir deshidratación y protegerse con sombreros y ropa adecuada.


Previous post Custodia compartida de hijos: un caos monumental
Next post Minor Hotels Europe & Americas reporta un beneficio neto recurrente de 210 millones de euros en 2024