Del ladrillo al “acceso inteligente”: el boom silencioso que está revolucionando la construcción en Argentina

ALQUILER DE HERRAMIENTAS: LA TENDENCIA QUE CAMBIA EL PARADIGMA

Mientras la obra pública se desacelera y la inflación desdibuja cualquier plan de largo plazo, una tendencia inesperada gana terreno en los barrios, en los corralones y entre las pymes constructoras: el alquiler de herramientas y maquinaria liviana. Una opción que antes se miraba con recelo, hoy se impone como solución flexible, eficiente y cada vez más profesional.

Según el INDEC, la actividad de la construcción cayó un 27,4% en 2024, y los datos no mienten: hay menos proyectos nuevos, más reformas chicas, menos inversión y un mercado fragmentado. Sin embargo, donde muchos ven crisis, otros detectan oportunidades.

El acceso temporal a herramientas de última generación, sin tener que comprarlas, se convirtió en un salvavidas económico para un sector que busca adaptabilidad.

¿Por qué comprar cuando podés alquilar lo justo y necesario?

En un escenario donde el dólar manda y el crédito escasea, cada peso cuenta. Y eso se refleja en una elección clave: ya no se trata de tener herramientas, sino de usarlas solo cuando se necesitan. Alquilar permite reducir costos fijos, evitar gastos de mantenimiento, y acceder a tecnología que, de otro modo, estaría fuera de presupuesto.

Además, este modelo responde a un nuevo perfil de usuario: más profesionalizado, con foco en el costo-beneficio y con poca tolerancia a los sobrecostos por baja rentabilidad o desactualización técnica.

“El usuario actual prioriza la eficiencia y la flexibilidad. Ya no quiere tener una máquina parada en el depósito ni gastar en mantenimiento”, asegura Bruno Arena, Director de Casa Do Constructor en Argentina, una de las empresas que impulsa este cambio con un modelo de franquicias en plena expansión.

LEER  La venta de insumos para la construcción registró una baja del 3,23% mensual desestacionalizada

Un fenómeno que crece en la región y comienza a escalar en el país

En mercados como Brasil, Chile y Colombia, el alquiler de herramientas ya representa entre el 20% y el 30% del sector. En Argentina, si bien todavía no alcanza esos niveles, la tendencia marca un crecimiento sostenido. De hecho, según un relevamiento de la Cámara Argentina de la Construcción, el 65% de las pymes del rubro planea ajustar su estructura operativa para tercerizar equipamiento no esencial.

Este nuevo enfoque también responde a las transformaciones del propio mercado: proliferan las obras pequeñas, las reformas domiciliarias y los emprendimientos por administración. En todos los casos, se necesitan equipos específicos por tiempo limitado. ¿Para qué comprarlos, si se pueden tener a demanda, con asesoramiento incluido y sin ocupar espacio?

Un modelo con visión federal

El diferencial de los nuevos jugadores en este rubro no está solo en el catálogo, sino en el servicio: logística inmediata, soporte técnico, disponibilidad asegurada y foco en ciudades medianas o zonas donde antes no había oferta formal. El alquiler deja de ser un “plan B” para convertirse en una solución profesional, escalable y con impacto directo en la productividad de las obras.

El futuro se alquila: oportunidades en un país que busca reconstruirse

En medio de la recesión, el modelo de alquiler de herramientas se proyecta como una de las estrategias más resilientes del sector. No solo reduce barreras de entrada para nuevos actores, sino que permite dinamizar economías locales con menos inversión y más eficiencia. Existen hoy en el mercado empresas que están apostando fuerte a la expansión federal, con franquicias que generan empleo, capaciten personal y abren nuevas oportunidades en un mercado ávido de soluciones prácticas.

LEER  Muster: arquitectura de autor que transforma sueños en hogares

En un país donde construir se volvió una carrera de obstáculos, alquilar podría ser el atajo que necesitaban tanto desarrolladores como usuarios finales. El ladrillo ya no se vende solo: ahora, también se alquila.

Autor: Bruno Arena, Director de Casa Do Constructor en Argentina