Conoce el origen de uno de los Carnavales más famosos del mundo

BARRANQUILLA, UBICADA EN LA COSTA NORTE DE COLOMBIA, ES UNA CIUDAD VIBRANTE Y DINÁMICA, CONOCIDA POR SU CALIDEZ TANTO EN CLIMA COMO DE SU GENTE. ES LA CAPITAL DEL DEPARTAMENTO DEL ATLÁNTICO Y UN IMPORTANTE PUERTO SOBRE EL RÍO MAGDALENA, LO QUE HA INFLUIDO HISTÓRICAMENTE EN SU DESARROLLO ECONÓMICO Y CULTURAL. BARRANQUILLA ES UNA CIUDAD DE CONTRASTES, DONDE LO MODERNO Y LO TRADICIONAL SE ENTRELAZAN ARMONIOSAMENTE. SU ARQUITECTURA REFLEJA UNA RICA HERENCIA COLONIAL, PERO TAMBIÉN CUENTA CON IMPONENTES EDIFICIOS MODERNOS. ADEMÁS, ES RECONOCIDA POR SU VIDA NOCTURNA, SU GASTRONOMÍA Y SOBRE TODO, POR SER LA CUNA DEL FAMOSO CARNAVAL DE BARRANQUILLA, UNA DE LAS FESTIVIDADES MÁS GRANDES Y REPRESENTATIVAS DE COLOMBIA.

El Carnaval de Barranquilla tiene sus orígenes en una mezcla de tradiciones indígenas, africanas y europeas que se fusionaron a lo largo de la historia de la ciudad. Durante la época colonial, las celebraciones en Barranquilla comenzaron como una forma de despedir el ciclo de la Cuaresma, con danzas y festividades en las que participaron tanto esclavos africanos como mestizos. Estas festividades se fueron enriqueciendo con los años, incorporando elementos autóctonos y traídos por los colonizadores europeos, y se convirtieron en una manifestación cultural que refleja la diversidad étnica y cultural de la región Caribe de Colombia.

A lo largo del siglo XX, el Carnaval de Barranquilla comenzó a tomar forma como lo conocemos hoy en día. En 1903, el evento fue declarado “Fiesta Folclórica y Patrimonio Cultural de la Nación”, y con el tiempo fue evolucionando hasta convertirse en uno de los carnavales más importantes de Colombia y América Latina. Cada año, miles de personas de todo el mundo se agrupan en Barranquilla para disfrutar de sus desfiles, música, danzas y tradiciones, haciendo de este evento una de las mayores expresiones de la identidad cultural colombiana.

Además, el Carnaval de Barranquilla es una manifestación cultural que refleja la mezcla de influencias africanas, indígenas y europeas que han dado forma a la identidad de la región Caribe colombiana, convirtiéndolo en un evento lleno de alegría, folclore y una energía contagiante que atrae a miles de turistas cada año.

El Carnaval de Barranquilla 2025 promete ser una edición vibrante y llena de energía, continuando con la tradición de ser una de las celebraciones más importantes de Colombia y el Caribe. Este año, el evento contará con una programación variada que incluirá desfiles, conciertos y danzas típicas, destacando la riqueza cultural de la región. La celebración se extiende por meses, pero algunos de los principales acontecimientos son la coronación de la reina y la batalla de las flores, que se llevarán a cabo del 1 al 4 de marzo.

Para quienes se animen a ser partícipes de esta gran fiesta, el Marriott Barranquilla es la opción ideal para hospedarse durante el Carnaval de Barranquilla 2025, ya que combina comodidad con una ubicación privilegiada. Situado en el corazón de la ciudad, ofrece fácil acceso a los principales eventos del carnaval, como los desfiles y fiestas que se realizan en diferentes puntos de Barranquilla. Además, el hotel cuenta con modernas instalaciones, amplias habitaciones y un servicio excepcional, garantizando una estadía placentera. Los huéspedes pueden disfrutar de restaurantes de alta cocina, áreas de relajación y un ambiente exclusivo que les permitirá descansar después de un día lleno de festividades.


Previous post W Santiago recibe prestigiosa distinción de sustentabilidad
Next post Rincones románticos en Latinoamérica para este San Valentín