LAS CLASES COMIENZAN EL PRÓXIMO LUNES EN AMBA, MIENTRAS QUE EL 5 DE MARZO EN OTROS PUNTOS DEL PAÍS. ¿CÓMO PUEDE LA TECNOLOGÍA SER ALIADA DE LOS ADULTOS PARA EL CUIDADO DE SUS HIJOS?
Con la vuelta a clases, Verisure Alarmas resalta la importancia de proteger a los menores de edad en el entorno escolar, especialmente considerando que muchos comienzan a transitar hacia y desde la escuela de forma independiente, convirtiéndose en potenciales objetivos para robos o situaciones de inseguridad.
En este caso, la tecnología es una aliada de los padres a favor de la seguridad de sus hijos. Existen llaves inteligentes que no requieren memorizar complicados códigos para gestionar las entradas y salidas del hogar con solo pulsar un botón. Con una llave inteligente al menos los padres pueden controlar mediante una aplicación conocida como Guardián el historial de entradas y salidas o bloquear el acceso a cualquiera de los usuarios. También, es posible realizar un seguimiento del trayecto con profesionales de seguridad desde una Central Receptora de Alarmas.
“La vuelta a clases es un momento importante para toda la comunidad. En Verisure, creemos que la seguridad es un derecho fundamental para el desarrollo integral de los menores, especialmente en un contexto donde sus primeros pasos a la independencia puede exponerlos a situaciones de riesgo”, comenta Carlos Beltran Rubinos, director de Operaciones en Verisure.
Otras claves para tener en cuenta para un regreso seguro a clases
- Instalar sistemas de seguridad monitoreados las 24 horas: es fundamental que las instituciones educativas cuenten con sistemas de alarmas que alerten sobre cualquier situación de emergencia, como robos, incendios o acceso no autorizado.
- Capacitar a los estudiantes y personal en protocolos de seguridad: organizar sesiones para el personal docente y los estudiantes, explicando cómo reaccionar ante una alarma, cómo usar las salidas de emergencia y qué hacer en caso de una situación de peligro.
- Sistemas de evacuación optimizados: asegurarse de que las salidas de emergencia estén claramente marcadas y libres de obstrucciones.