Bogotá se posiciona como capital global de la innovación social en los Premios Catalyst Now 2025

LA FUNDACIÓN SANTO DOMINGO FUE GANADORA EN LA CATEGORÍA LÍDER EN ALIANZAS, DONDE TAMBIÉN ESTABAN NOMINADAS LAS EMPRESAS EMERGENT FUND (EE.UU.), FUNDAÇÃO JOSÉ LUIZ EGYDIO SETÚBAL (BRASIL) Y ASSOCIAÇÃO ALIANÇA EMPREENDEDORA (BRASIL).

Catalyst Now destacó la urgencia de acelerar soluciones transformadoras que permitan alcanzar los ODS de la Agenda 2030.

Se presentó el movimiento Compromiso Bogotá: Iniciativa local respaldada por las Alcaldías de Bogotá y Suba que ha impactado a 65,000 personas.

La ceremonia 2025 de los Premios Catalyst Now se realizó en Bogotá y reunió a algunos de los emprendedores sociales, financiadores, líderes corporativos y formuladores de políticas más visionarios del mundo, celebrando soluciones transformadoras que son lideradas localmente y relevantes a nivel global. Realizada en el Centro Cultural Gimnasio Moderno de Bogotá, este evento marcó un hito en la consolidación de Colombia como un referente en innovación social y colaboración intersectorial, y destacó a individuos y organizaciones que están impulsando cambios sistémicos para abordar desafíos sociales y ambientales críticos.

En su discurso de bienvenida, la Co-CEO de Catalyst Now Global, Gabriela Arenas de Meneses, destacó que “los premios son más que un reconocimiento – son una herramienta importante para impulsar y acelerar acciones que cambian el mundo. Al celebrar a donantes, gobiernos y otros que colaboran con nosotros para diseñar soluciones transformadoras que aborden desafíos sistémicos, esperamos redefinir las mejores prácticas e inspirar a otros a seguir su ejemplo”.

Nominados y ganadores

CATEGORÍA DE EMPRESAS

Esta categoría destaca las mejores prácticas en la participación del sector privado con el sector del emprendimiento social. Además de los beneficios directos y medibles, estas iniciativas también han generado cambios en el ecosistema hacia la inclusión, la equidad y la sostenibilidad.

Entre los nominados estaban Target Corporation, reconocida por su compromiso social al donar el 5% de sus ganancias a iniciativas comunitarias en EE.UU.; Tech Mahindra Foundation, que ha impulsado la educación y el empleo en comunidades vulnerables de India, beneficiando a más de 2.7 millones de personas; y el ganador, Tsao Pao Chee (TPC), líder en impacto social que integra empresas y organizaciones para promover el desarrollo sostenible a nivel global.

CATEGORÍA DE DONANTES

Esta categoría reconoce a personas y organizaciones que han destinado capital para apoyar proyectos o iniciativas con el objetivo de generar un cambio sistémico. Dentro de este premio, hay cuatro subcategorías que influyen en la selección final, basadas en la Encuesta de Diagnóstico de Financiadores de Catalyst Now:

Categoría líder en aprendizaje

Los nominados fueron Tara Health Foundation, que impulsa la justicia económica y de salud para mujeres y comunidades marginadas con un enfoque en equidad de género y raza; Hewlett Foundation, que dona $400 millones anuales a educación, sostenibilidad ambiental y desarrollo global; “la Caixa” Foundation, que invierte €510 millones al año en programas sociales, educativos y científicos, beneficiando a miles de niños y comunidades vulnerables; y el ganador, Movimento Bem Maior, que fomenta la filantropía y la justicia social en Brasil para impulsar cambios sistémicos.

Categoría líder en confianza

Nuevamente Tara Health Foundation y Hewlett Foundation estuvieron nominados en esta categoría, junto a Echidna Giving, una fundación que impulsa la educación de niñas en países de bajos ingresos con una inversión proyectada de $700 millones en 40 años; y el ganador, BC Parks Foundation, que ha protegido más de 250 acres de bosques en peligro y trabaja para conservar el 30% del territorio de Columbia Británica para 2030, colaborando con comunidades indígenas.

Categoría líder en alianzas

Entre los nominados estaban Emergent Fund, que ha destinado más de $6.6 millones a organizaciones lideradas por personas de color en EE.UU. para enfrentar injusticias sistémicas; Fundação José Luiz Egydio Setúbal, que impulsa la salud infantil y adolescente en Brasil a través de investigación y programas de seguridad alimentaria y prevención de la violencia; Associação Aliança Empreendedora, que ha capacitado a más de 50,000 microemprendedores de bajos ingresos para fortalecer sus negocios; y el ganador, Fundación Santo Domingo, la única institución colombiana nominada, fue reconocida por su impacto en educación, salud y emprendimiento en comunidades vulnerables.


Previous post Argentina presente en un encuentro global por la educación en India
Next post Desafíos y oportunidades en la inclusión laboral femenina en Argentina