Bitget concluye el Mes Antiestafas en el que más del 65 % de los participantes identificaron con éxito tácticas de fraude con criptomonedas

BITGET, LA EMPRESA DE BOLSA DE CRIPTOMONEDAS Y WEB3 LÍDER EN EL MUNDO, HA CONCLUIDO CON ÉXITO SU MES ANTIESTAFAS 2025, UNA INICIATIVA MUNDIAL DESTINADA A AUMENTAR LA CONCIENCIACIÓN Y LA RESILIENCIA DE LOS USUARIOS CONTRA EL FRAUDE WEB3. DURANTE TODO EL MES DE JUNIO, BITGET LANZÓ UNA SERIE DE HERRAMIENTAS EDUCATIVAS LUDIFICADAS, COLABORACIONES DE EXPERTOS E INVESTIGACIÓN DEL SECTOR PARA HACER FRENTE A LA CRECIENTE AMENAZA DE ESTAFAS Y VIOLACIONES DE SEGURIDAD POSIBILITADAS POR LA IA EN TODO EL ECOSISTEMA DE LAS CRIPTOMONEDAS.

En el centro de la campaña estuvo el Smarter Eyes Challenge, un minijuego interactivo basado en cómics que simulaba situaciones de estafas de la vida real, desde phishing e ingeniería social hasta aprobaciones de tokens falsos. Si bien solo el 8,60 % de los participantes detectó todas las trampas en su primer intento, un sorprendente 65,41 % finalmente superó los tres niveles después de recibir pistas de seguridad guiadas, lo que destaca tanto la magnitud de la brecha de concientización como el impacto tangible de la campaña.

Bitget publicó seis entradas de blog detalladas que abordan vectores de ataque comunes como la suplantación de SMS, aplicaciones falsas y tokens de alto riesgo. Más del 80 % de los usuarios obtuvieron el puntaje máximo en los cuestionarios de seguridad de seguimiento, lo que indica una marcada mejora en las capacidades de detección de estafas gracias al contenido educativo de la campaña.

Otro hito destacado fue la publicación del Informe de Investigación Antiestafa 2025 de Bitget, elaborado en coautoría con los líderes en seguridad de blockchain SlowMist y Elliptic. El informe reveló que las pérdidas mundiales por estafas de criptomonedas superaron los $4,6 mil millones en 2024, y que los deepfakes y la ingeniería social fueron los responsables de la mayoría de los ataques de alto valor. Los hallazgos pusieron de relieve la creciente sofisticación del fraude impulsado por IA, como videos sintéticos de figuras públicas, ofertas de trabajo plagadas de troyanos y llamadas falsas de Zoom utilizadas para engañar a las víctimas.

Durante todo el mes, Bitget convocó a las principales voces de la seguridad Web3, incluidos Hacken, GoPlus, BlockSec y Security Alliance, para un debate en Anti-Scam X Space. Los expertos analizaron las amenazas futuras, la evolución del papel de la colaboración y cómo los usuarios, las plataformas y las empresas de auditoría pueden trabajar juntos para construir un entorno de activos digitales más seguro.

LEER  Llega la 3° edición de PYMEntón de beneficios de Galicia

“El Mes Antiestafas refleja nuestra creencia de que la educación es la primera línea de defensa en la seguridad de las criptomonedas”, afirmó Gracy Chen, director ejecutivo de Bitget. “Al convertir a los usuarios pasivos en defensores activos, estamos sentando las bases para un ecosistema más resistente. Y esto es solo el comienzo: el Anti-Scam Hub permanecerá abierto todo el año como un recurso permanente para nuestra comunidad mundial”.

Por su parte, Yevheniia Broshevan, cofundadora y CBDO de Hacken, comentó: “El Mes Antiestafas de Bitget es una iniciativa fantástica y un poderoso ejemplo para el sector, que demuestra cómo las empresas pueden crear conciencia, educar a los usuarios y reducir el riesgo de futuros hackeos. La educación es realmente una parte vital de este camino”.

Yajin (Andy) Zhou, cofundador y director ejecutivo de BlockSec, agregó: “Los hackers estudian los hábitos de los usuarios, por ejemplo, copiando las direcciones de los historiales de transacciones. Los esfuerzos de seguridad deben centrarse en defensas proactivas en lugar de culpar a los usuarios. La seguridad no es un campo de batalla individual. Las plataformas blockchain, las herramientas para asegurar el cumplimiento y las empresas de seguridad deben compartir inteligencia sobre amenazas para construir un sistema de defensa unido”.

Michael Lewellen, consejero técnico de Security Alliance, enfatizó: “La seguridad no consiste en que sea imposible hackear o estafar a los usuarios. Simplemente se trata de que sea lo suficientemente difícil como para disuadir a los actores que representan una amenaza de invertir esfuerzos en el intento. Necesitamos fortalecer la infraestructura de Web3 lo suficiente para que este ecosistema deje de ser un objetivo fácil y rentable”.

El Bitget Anti-Scam Hub, ahora activo de forma permanente, ofrece a los usuarios acceso continuo a guías de seguridad prácticas, indicadores de estafa en tiempo real, el canal de verificación oficial y un kit de seguridad para criptomonedas con asistencia mundial las 24 horas del día, los 7 días de la semana.