EN LA ACTUALIDAD, LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL TRASCIENDE MUCHAS ARISTAS DE LA COTIDIANIDAD. DESDE EL USO DE PLATAFORMAS DE STREAMING, HASTA EL DISEÑO DE IMÁGENES Y DOCUMENTOS LABORALES, EL AVANCE DE ESTA HERRAMIENTA ESTÁ INMERSO EN CADA RINCÓN DE NUESTRAS VIDAS PROPORCIONANDO PERSONALIZACIÓN Y PRACTICIDAD EN LOS PROCESOS. BIGBOX, EMPRESA DE REGALOS DE EXPERIENCIAS, SE COMPROMETE CONSTANTEMENTE CON LA EVOLUCIÓN DE SU PLATAFORMA PARA OFRECER UNA EXPERIENCIA DE COMPRA Y DE USO CADA VEZ MÁS EFICIENTE, PERSONALIZADA Y ADAPTADA A LAS NECESIDADES DE LOS USUARIOS. EN EL ÚLTIMO TIEMPO, REALIZARON UNA SERIE DE MEJORAS TECNOLÓGICAS QUE BUSCAN SIMPLIFICAR Y OPTIMIZAR EL PROCESO DE COMPRA, AUMENTAR LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE Y ABRIR NUEVAS OPORTUNIDADES EN EL MERCADO. A CONTINUACIÓN, ALGUNAS DE LAS MEJORAS MÁS RELEVANTES IMPLEMENTADAS:
1. Nuevo Checkout: agilización y mayores opciones de pago
“El proceso de checkout es clave para la conversión final de una compra.” Así lo indica Franco Giacosa, Product Manager de Bigbox. Con la optimización de este proceso, lograron reducir la cantidad de pasos requeridos en un 50%, mejorando significativamente la velocidad de compra y reduciendo el abandono de carrito. Además, integraron nuevos métodos de pago adaptados a las tendencias y preferencias de cada país, lo que resultó en una mejora en la conversión regional. En Argentina, por ejemplo, esta mejora se tradujo en un aumento de 15 puntos en las métricas de conversión.
2. Reserva online y para eventos
En 2024, Bigbox dio un paso importante con la incorporación de un sistema de reservas online para sus experiencias. Los usuarios pueden elegir fecha, hora y lugar de las actividades sin necesidad de contactar al prestador. Además, han implementado una nueva funcionalidad en la que los usuarios pueden reservar actividades y eventos con fecha y hora definida en el momento de la compra, al estilo de las plataformas de tickets para eventos. Esto permitió duplicar la venta de actividades sueltas en menos de un año, mejorando la recurrencia de compra y ofreciendo una experiencia de usuario más completa.
3. Mejoras en el buscador y los filtros
“Entendemos que un catálogo grande requiere herramientas eficaces para encontrar lo que se busca rápidamente.” expone Franco Giacosa. “En este sentido, mejoramos significativamente nuestro buscador mediante el uso de Inteligencia Artificial, que ahora analiza una variedad de parámetros para ofrecer los resultados más relevantes.” Además, personalizaron la experiencia según las costumbres y tendencias de búsqueda de los usuarios de cada país, optimizando la forma en que los consumidores encuentran productos que se ajusten a sus gustos y necesidades.
4. Proyectos futuros
Con el objetivo de seguir mejorando la experiencia de los usuarios, desde Bigbox trabajan en nuevos proyectos que incluyen funcionalidades de upselling, ofreciendo opciones para aumentar el ticket promedio de compra. Además, mejoraron su propuesta de valor con el programa de fidelización Bigbox+, que ya creció un 50% desde su lanzamiento en Noviembre del 2024. Este programa ofrece contenido exclusivo, promociones y descuentos, y seguirá mejorando este año para ofrecer más beneficios a nuestros usuarios.
En resumen, las mejoras tecnológicas implementadas por Bigbox, no sólo han optimizado la experiencia de compra, sino que también han transformado la forma en que los usuarios interactúan con la plataforma y disfrutan de las experiencias. “Seguimos comprometidos con la innovación y con ofrecer la mejor experiencia posible tanto a nuestros clientes como a nuestros prestadores de servicios.” finaliza Giacosa.