Belleza por un Futuro anuncia la apertura de inscripciones en su sede de Barracas

EL PROGRAMA OFRECE CAPACITACIONES 100% GRATUITAS EN PELUQUERÍA, DESTINADAS A PERSONAS DE ENTRE 18 Y 50 AÑOS EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD SOCIOECONÓMICA. TRAS SU EGRESO, RECIBEN SEGUIMIENTO DURANTE DOS AÑOS POR PARTE DE FUNDACIÓN PESCAR PARA FACILITAR SU INSERCIÓN LABORAL.

Belleza por un Futuro, la iniciativa de la Fundación L’Oréal presente en más de 20 países y desarrollada en el país por L’Oréal Groupe junto a Fundación Pescar, abre las pre-inscripciones para sus capacitaciones gratuitas en su sede de Barracas (CABA). Quienes quieran anotarse en el curso de peluquería deberán hacerlo a través del perfil de Instagram del programa @bellezaporunfuturo.ar, entre el 10 y el 21 de febrero. Allí encontrarán el link de registro.

Los cupos son limitados y se asignan a través de un proceso de selección que incluye un sorteo inicial y entrevistas de evaluación de perfil. Se dará prioridad a personas desempleadas o con empleos informales.

Los cursos de peluquería de la sede de Barracas (CABA) se dictarán entre el 1 de abril y el 15 de noviembre con distintos módulos de color, corte, peinado y peluquería general, con un total de 400hs, cursando de lunes a viernes de 9 a 12hs.

Las capacitaciones se dictarán en un formato híbrido, con clases presenciales los lunes, miércoles y viernes en la sede de Barracas (California 2086, edificio Central Park) y clases virtuales vía Zoom los martes y jueves. Todas las clases son obligatorias, por lo que se requiere que los interesados cuenten con acceso a internet para las clases virtuales.

Para más información sobre el programa y las inscripciones visitar el Instagram del programa bellezaporunfuturo.ar o el sitio web  www.pescar.org.ar

Sobre la iniciativa Belleza por un Futuro

Belleza por un Futuro es la iniciativa de la Fundación L’Oréal presente en más de 20 países y desarrollada localmente hace nueve años por L’Oréal Groupe junto a Fundación Pescar, que consiste en capacitar de forma 100% gratuita en los oficios de peluquería y maquillaje a personas de entre 18 y 50 años que se encuentran en situación de vulnerabilidad socioeconómica para su inserción laboral.

Luego del egreso, reciben un seguimiento a cargo de Fundación Pescar durante dos años consecutivos para asegurar su inserción al mercado de trabajo.

Desde su lanzamiento en Argentina en 2017, el programa suma un total de 2.096 personas graduadas en todo el país, de las cuales 658 se graduaron en la sede de Barracas, y el 81% ya tiene un empleo, ya sea en relación de dependencia o un emprendimiento propio.

Los estudiantes realizan cursos de peluquería o maquillaje a cargo de profesionales que trabajan con las diferentes marcas de L´Oréal. Además, reciben formación en competencias socio-emocionales y laborales y, a su vez, la currícula contempla la realización de una práctica profesional al momento de finalizar los estudios.

Posteriormente, L’Oréal colabora con promover la contratación de las personas graduadas entre clientes y proveedores de la compañía y apoya los emprendimientos que se llevan a cabo. Año a año, además de brindar las herramientas para que cada participante logre cumplir sus metas y cambiar sus vidas, el programa busca ampliarse a través de la apertura de nuevos centros y la mejora constante de la currícula, logrando así una propuesta robusta y una inserción al mercado de trabajo con profesionales altamente capacitados.


Previous post Que esta vuelta a clases sea con John Foos
Next post Cinco industrias a la vanguardia de la IA: el futuro impulsado por la inteligencia artificial