BBVA se suma al Premio a los Niños y Niñas más Lectores de Fundación Leer

La Fundación que organiza la Maratón Nacional de Lectura reconoció a 24 niños y niñas de cada provincia que fueron los que más libros leyeron en su plataforma online Desafío Leer. El Club desafioelclub.leer.org. Gracias al apoyo de BBVA, los tres niños/as más lectores recibirán un premio especial compuesto por libros nuevos para ellos y para su escuela.

Los ganadores representan a cada una de las provincias de Argentina. Con el apoyo de BBVA los tres niños/as más lectores reciben cada uno: una mochila con 20 libros nuevos y una biblioteca móvil con 100 libros para su escuela. Conocé a todos los ganadores aquí.

“Nos enorgullece reconocer el esfuerzo y la dedicación de estos jóvenes lectores. En BBVA, creemos firmemente en el poder transformador de la educación, y nos comprometemos a seguir apoyando iniciativas que inviten a la lectura y al aprendizaje en nuestras comunidades.” indicó María Martha Deleonardis, Principal Manager de Negocio Responsable de BBVA en Argentina.

Los premiados por BBVA son: Brisa Tarcaya (12) de la Escuela N° 443 “Roberto R. Domínguez” de San Pedro, Jujuy, Lautaro Sroka Di Franco (10) del Colegio Nuestra Señora De Lourdes de Quilmes, Buenos Aires y Andrés        Vildoza Costa (11) del Colegio Nuestra Señora de Guadalupe de San Isidro, Catamarca.                   

La docente de Brisa la ganadora a nivel nacional, Norma, compartió su experiencia sobre cómo la plataforma Desafío Leer. El Club transforma la manera en que los estudiantes acceden a los libros. “Trabajamos mucho con esta plataforma. A través de ella, los estudiantes pueden elegir entre una variedad de libros, lo que ha sido fundamental para cada uno de ellos ya que pueden acceder fácilmente a estas lecturas.”

Desafío Leer. El Club es una propuesta gratuita creada por Fundación Leer para docentes de escuelas primarias, bibliotecarios, chicos y familias, con el objetivo de que los niños y niñas descubran textos clásicos y contemporáneos y, a partir de ellos, se formen como lectores autónomos y ávidos. Entre juegos y desafíos, los chicos acceden a más de 200 libros digitales de literatura universal y contemporánea seleccionados por especialistas de la Fundación. Además, tanto docentes como bibliotecarios crean “Clubes de lectura” con sus grupos y pueden descargar recursos educativos -como videos de escritores, guías y modelos de talleres- para ayudarlos a comprender y disfrutar de los textos e, incluso, hasta incursionen en la escritura creativa.

Desafío Leer. El Club ofrece un plan de lectura anual y libros destacados que cambian cada quince días. Asimismo, incluye Guías de Lectura que ayudan a comprender y disfrutar de cada obra con mayor profundidad. Para que los chicos tengan una experiencia inolvidable, las lecturas se complementan con juegos como rompecabezas, trivias, sopa de letras y crucigramas basados en los textos, que amplían su conocimiento y entusiasmo con los libros. De esta manera, Desafío Leer. El Club ofrece diversas herramientas y posibilidades con el objetivo de incentivar a la pasión por los libros.

Desde sus inicios participan 184.488 niños y niñas que acumulan 812.283 libros leídos y 133.547 horas de lectura.

“Formar lectores se ha convertido en una tarea esencial para la creación del mañana. La lectura contribuye al fortalecimiento de las habilidades discursivas, la comprensión lectora y la implicancia del niño con su entorno. Un niño que lee será un adulto que piensa, un ciudadano capaz de encontrar nuevas ideas a los desafíos de hoy y los que vendrán”, explica Patricia Mejalelaty, directora de Fundación Leer.

Una vez más, BBVA apoya propuestas educativas que contribuyen a la formación de los niños como lectores y, junto con Fundación Leer acompaña a sus comunidades en este momento tan particular con un proyecto para fortalecer a los niños como lectores autónomos y así brindarles mayores oportunidades.