Aquellos argentinos que residen en Europa ahora pueden enviar dinero a la “Cuenta virtual en Euros” de Lemon de familiares, amigos o propias, e incluso usarla para cobrar trabajos del exterior, todo en una sola operación.
Lemon, la billetera virtual con una tarjeta VISA para pagar en pesos o criptomonedas, lanzó “Cuenta virtual en Euros”: una nueva funcionalidad que permite a los argentinos recibir euros desde bancos europeos y plataformas como Revolut, Wise, Payoneer o PayPal. Los fondos se acreditan automáticamente en USDC (crypto dólar) en la app con una comisión del 1.5% por transacción.
Esta solución elimina la necesidad de casas de cambio, largas filas en sucursales y tasas desfavorables, ofreciendo una forma práctica de cobrar, recibir o usar el dinero en Argentina, principalmente para:
• Argentinos radicados en Europa: cuentan con una forma directa de enviar euros desde entidades bancarias, plataformas de pagos o payroll a cuentas propias de Lemon o de sus familiares u amigos en Argentina.
• Argentinos que trabajan de manera remota para Europa y cobran en euros: pueden compartir sus datos de la cuenta en euros de Lemon a un tercero para que realice el pago en euros, y recibirlo en USDC.
Una vez recibidos los USDC en la app, el usuario puede convertirlos inmediatamente a pesos argentinos, ponerlos a rendir automáticamente en “Earn” o usarlos para los pagos diarios con la tarjeta VISA de Lemon.
Los depósitos suelen impactar en pocos minutos, con un máximo de 5.000 EUR por transacción (15.000 EUR mensuales). La apertura de la cuenta requiere un único pago de 4 USDC, que se reintegra al superar los 500 euros depositados. Más información acá.
Una vez acreditados, los euros se convierten automáticamente en $USDC, una criptomoneda estable vinculada al dólar. Desde la app, los usuarios pueden consultar cotizaciones en tiempo real y verificar la custodia del activo con la prueba de reservas en vivo.