Schneider Electric reafirma su liderazgo en sostenibilidad con sólidos resultados en el tercer trimestre de 2025

SCHNEIDER ELECTRIC, LÍDER MUNDIAL EN TECNOLOGÍA ENERGÉTICA, ANUNCIÒ SUS RESULTADOS NO FINANCIEROS PARA EL TERCER TRIMESTRE DE 2025, LO QUE CONFIRMA SU PROGRESO HACIA LA FINALIZACIÓN DEL PROGRAMA SCHNEIDER SUSTAINABILITY IMPACT (SSI) 2021-2025. A FALTA DE UN TRIMESTRE, LA EMPRESA OBTIENE UNA PUNTUACIÓN DE 8,52 SOBRE 10, LO QUE CONFIRMA SU SÓLIDA ALINEACIÓN CON SU OBJETIVO DE 8,80 PARA FINALES DE AÑO.

Uno de los hitos clave de este trimestre es la finalización anticipada del Proyecto Cero Carbono, que ha logrado una reducción media del 53 % en las emisiones de CO₂ en las operaciones de los principales proveedores, superando el objetivo fijado para 2025 antes de lo previsto. Esta iniciativa apoya a más de 1000 proveedores mediante hojas de ruta de descarbonización personalizadas, formación técnica y orientación sobre energías renovables.

Se sigue avanzando en otros indicadores básicos del SSI:
• Descarbonización:
Schneider Electric ha ayudado a sus clientes a ahorrar y evitar 792 millones de toneladas de emisiones de CO₂ a través de sus productos y soluciones desde 2018, acercándose a su objetivo para 2025 de 800 Mt. Durante la Semana del Clima de Nueva York 2025, la empresa anunció la ampliación de sus esfuerzos de descarbonización de Alcance 3, incluyendo una mayor participación de los proveedores y nuevas colaboraciones industriales. Estas iniciativas tienen como objetivo acelerar la reducción de emisiones en toda la cadena de valor, centrándose en las herramientas digitales, el abastecimiento de energía renovable y la circularidad.

• Paralelamente, el interruptor AirSeT de Schneider Electric fue reconocido por el Foro Económico Mundial por su excelencia en diseño sostenible. Esta innovación sustituye el SF₆ por aire puro y tecnología de vacío, lo que elimina un potente gas de efecto invernadero y permite redes más inteligentes y seguras.

LEER  Chatarrización Vehicular: un impulso para la sostenibilidad y la seguridad vial en Colombia

• Acceso a la energía: más de 60 millones de personas han obtenido acceso a electricidad verde a través de los programas de Schneider Electric desde 2009, superando el objetivo fijado para 2025. Este impacto se ve respaldado por soluciones de energía distribuida, como las microrredes, que empoderan a las comunidades a través de la propiedad local y la gobernanza inclusiva. El reciente artículo del Instituto de Investigación sobre Sostenibilidad de Schneider Electric™, titulado «Pobreza energética: y las múltiples formas en que una energía segura, asequible, suficiente y sostenible para todos empodera», explora cómo la democracia energética puede impulsar un cambio sistémico.

“Schneider Electric ha sido nombrada la empresa más sostenible del mundo en tres ocasiones este año, la última por la revista Sustainability Magazine. Estos reconocimientos son un reflejo del progreso colectivo que estamos viendo en todos los sectores”, afirmó Esther Finidori, directora de Sostenibilidad. “Lo que me da confianza son las acciones que vemos cada día. Las organizaciones están reduciendo las emisiones, la tecnología está lista y se está implementando a gran escala, y las personas están impulsando el cambio con determinación. La sostenibilidad se está convirtiendo en el núcleo de nuestra forma de operar, innovar y colaborar. Ahí es donde se produce la verdadera transformación”.

Para obtener una visión detallada de todos los indicadores y avances, consulte el informe completo sobre el impacto de Schneider en materia de sostenibilidad del tercer trimestre de 2025, que incluye el último panel de control de avances:

Reconocimientos recientes:
• La planta de Schneider Electric en Evreux ha sido nombrada «Faro de la sostenibilidad» por el Foro Económico Mundial.
• Schneider Electric figura en la lista «Change the World» de Fortune para 2025.
• Schneider Electric se encuentra entre las 100 mejores empresas para trabajar en Asia en 2025.