Pirelli trae compuestos traseros más duros para Moto2™ en Australia

PARA AFRONTAR EL EXIGENTE CIRCUITO DE PHILLIP ISLAND, PIRELLI PONDRÁ A DISPOSICIÓN DE LOS PILOTOS DE MOTO2™ EL NEUMÁTICO DE DESARROLLO CON ESPECIFICACIÓN TRASERA D0922 Y EL HARD DE SERIE SC3

Para el Gran Premio de Australia 2025 en Phillip Island, uno de los circuitos más exigentes para los neumáticos en el calendario del Campeonato del Mundo, Pirelli proporcionará a los pilotos de Moto2™ dos opciones traseras en compuestos más duros que los utilizados habitualmente. Con ello se pretende hacer frente a las peculiaridades del trazado australiano que somete a los neumáticos a un gran esfuerzo, especialmente en el lado izquierdo, y que cuenta con un asfalto que genera altos niveles de desgaste.

La primera de estas opciones es la especificación de desarrollo D0922, un neumático de compuesto medio que los pilotos de Moto2™ ya han tenido la oportunidad de utilizar este año en el GP de Alemania, donde fue elegido por unanimidad para la carrera. Comparado con el SC1 medio estándar, el D0922 difiere tanto en estructura como en el compuesto, siendo este último un poco más blando y a medio camino entre un blando y un medio, con el objetivo de aumentar la estabilidad y mejorar la consistencia del rendimiento.

Como alternativa al D0922, los pilotos podrán optar por el SC3, es decir, el neumático duro estándar de la gama DIABLO™ Superbike, que tiene un compuesto más protegido y, por tanto, es adecuado para enfrentarse a un asfalto especialmente abrasivo.

Teniendo en cuenta la menor potencia que ofrece la categoría, para los pilotos de la división Moto3™, Pirelli confirma las soluciones de referencia para este año, SC1 y SC2 tanto para la parte delantera como para la trasera. El año pasado, el SC2 fue el compuesto más utilizado en carrera tanto delante como detrás.

LEER  Verstappen el rey del Sprint, Norris se venga en la clasificación, Piastri pierde dos veces

Phillip Island sigue siendo un circuito muy exigente para los neumáticos
“El circuito australiano es, sin duda, uno de los más exigentes para los neumáticos de entre los que componen el calendario del Campeonato del Mundo y quizás lo sea aún más después del reasfaltado del año pasado. En Phillip Island los neumáticos están sometidos a un fuerte y constante trabajo termomecánico −especialmente en el lado izquierdo debido al trazado de la pista− y normalmente se produce un sobrecalentamiento de una zona del neumático; pero, al mismo tiempo, también hay un ángulo de inclinación máximo que genera diferentes fuerzas de deriva con una torsión y un trabajo oblicuo muy fuertes. Se trata de un circuito capaz de generar al mismo tiempo un estrés mecánico y un estrés térmico constante para los neumáticos.

Por lo tanto, es una pista que debe afrontarse con la debida precaución y con neumáticos adecuados a sus características. Por esta razón, para los pilotos de Moto2™ hemos decidido traer dos soluciones traseras bastante protegidas en términos de desgaste: el D0922, que los pilotos ya han utilizado en Sachsenring, es una evolución del D0532 utilizado el año pasado; mientras que el SC3 es nuestro trasero más duro. En Moto3™, en cambio, teniendo en cuenta la menor potencia en juego, la dotación estándar compuesta exclusivamente por neumáticos de serie también es adecuada para esta pista, como ya tuvimos ocasión de comprobar la temporada pasada”.