Leclerc brilla en casa

EN EL PRIMER DÍA DE ACCIÓN EN PISTA DEL GRAN PREMIO DE MÓNACO, CHARLES LECLERC SACÓ EL MÁXIMO PARTIDO DE ESTAR EN CASA. EL PILOTO DE FERRARI, QUE NACIÓ AQUÍ Y GANÓ EL AÑO PASADO EN ESTA PISTA, FUE SORPRENDENTEMENTE EL MÁS RÁPIDO EN LAS DOS SESIONES DE ENTRENAMIENTOS LIBRES: 1’11″964 EN LA PRIMERA Y 1’11″355 EN LA SEGUNDA.

Está claro que Ferrari se muestra muy competitivo, ya que Lewis Hamilton fue tercero en la segunda sesión con 1’11″460, pero los McLaren también están ahí arriba, con Oscar Piastri segundo a sólo 38 milésimas más lento que Leclerc, mientras que Lando Norris es cuarto con 1’11″677.

EL DÍA EN LA PISTA
En los 120 minutos de entrenamientos se han utilizado los tres compuestos. El Soft ha sido el más utilizado (574 vueltas en total), seguido del Medium (427) y el Hard (221). 13 pilotos ya han utilizado un juego de C4 y, por lo tanto, sólo tendrán uno disponible para la carrera del domingo cuando, según el Reglamento Deportivo modificado, será obligatorio cambiar dos veces de neumáticos.

SIMONE BERRA – INGENIERO JEFE DE PIRELLI
“Ha sido un día bastante ajetreado, con muchas vueltas y muchos datos recopilados. Era importante para nosotros ver cómo se comportaba el C6 después de su debut en Imola y podemos decir que, también aquí, los indicios que vimos la semana pasada se han confirmado hoy. El neumático más blando de la gama 2025 es ligeramente más rápido que el C5 y, con una o dos vueltas de enfriamiento, recupera gran parte de su rendimiento. También ha quedado claro que, dado que presenta los rasgos de un compuesto extremadamente blando, los pilotos pueden sentirse un poco menos seguros con él cuando intentan marcar un tiempo desde la primera vuelta lanzada. Esto podría abrir la puerta a que el medio se utilizara también en uno o más segmentos de la clasificación.

Además, con el reglamento deportivo especial en vigor para este fin de semana, la elección de neumáticos para la sesión decisiva de la parrilla tendrá un efecto significativo en la carrera. Por ejemplo, hoy 13 pilotos de siete equipos han optado por utilizar ya un juego de Hards, por lo que sólo les queda uno para el domingo. Cinco pilotos (Piastri, Norris, Hamilton, Hadjar y Lawson) han utilizado un juego de Mediums en cada una de las dos sesiones.

Como suele ocurrir en Mónaco, los tiempos han ido bajando poco a poco con el paso de las vueltas, en parte porque la pista se está engomando −con una nueva superficie de la curva 12 a la 3− pero, sobre todo, porque los pilotos ganan confianza. Sin embargo, los tiempos han sido ligeramente más lentos que en la misma sesión del año pasado, cuando de nuevo Leclerc fue el más rápido, en 1’11″278.

Desde el punto de vista del desgaste de los neumáticos, hemos visto algo de granulado en los Mediums al final de las tandas largas, algo totalmente previsible en este circuito y en estas condiciones.”

FÓRMULA 2
Tres milésimas de segundo: esa ha sido la diferencia entre los tiempos marcados por Alexander Dunne (Rodin Motorsport) y Victor Martins (ART Grand Prix) en la sesión clasificatoria de hoy −1’21″142 para el irlandés, 1’21″145 para el francés−, primeros en sus respectivos grupos, ya que aquí en Mónaco los pilotos de F2 se dividen en dos sesiones para la calificación.
Los compuestos elegidos son los más blandos de la gama Pirelli, es decir, Soft y Supersoft. En un circuito que ha permanecido más o menos inalterado durante 70 años y que discurre por las estrechas y reviradas calles de la ciudad, la clasificación desempeña un papel clave a la hora de decidir el resultado de las carreras, sobre todo teniendo en cuenta la dificultad de adelantar.
En la carrera principal del año pasado, la mayoría de los pilotos optaron por salir con el Soft con el objetivo de hacer un primer tramo lo más largo posible, retrasando así el cambio al superblando. El compuesto más blando requería una gestión cuidadosa durante las primeras vueltas para evitar el granulado. En Mónaco siempre existe la posibilidad de un Safety Car, por lo que acertar con el momento adecuado para entrar en boxes puede ser la clave de la victoria. La carrera de 2024 fue un buen ejemplo de ello, cuando Zak O’Sullivan entró en boxes en la penúltima vuelta, aprovechando un VSC.

LEER  Pirelli confirmado como proveedor exclusivo para la nueva era de la Fórmula Regional de la FIA, a partir de 2026

FÓRMULA 3
El búlgaro Nikola Tsolov es quien logró la pole en Mónaco. El piloto de Campos Racing ha marcado un mejor tiempo de 1’24″882 en el primer grupo, por delante de su compañera de equipo, la española Mari Boya. El más rápido en la segunda parte de la sesión ha sido el polaco Roman Bilinski (Rodin Motorsport) 1’25″332, tercero en la general.
El Soft es el compuesto elegido para Mónaco. Al ser éste el circuito con la velocidad media más baja de la temporada, el compuesto más blando de la gama experimenta una degradación moderada, ya que las fuerzas ejercidas sobre los neumáticos son mínimas. El año pasado, el granulado empezó a hacerse notar después de unas ocho vueltas, tanto en el eje delantero como en el trasero, lo que provocó una caída del rendimiento, aunque siguió siendo manejable.
Como siempre en Mónaco, la clasificación desempeña un papel crucial, aunque los adelantamientos en F3 son ligeramente más fáciles que en F1 y F2, debido a que los coches son ligeramente más pequeños.