La solidaridad en el centro de la escena: 11° edición de la Gala de Fleni en el Teatro Colón

UNA NUEVA EDICIÓN DE LA GALA SOLIDARIA DE FLENI TUVO LUGAR EN EL TEATRO COLÓN, DONDE EL PÚBLICO DISFRUTÓ DE UNA VELADA CARGADA DE EMOCIÓN Y UNA EXQUISITA PRESENTACIÓN DEL ENSAMBLE SINFÓNICO 21 BAJO LA DIRECCIÓN DE EZEQUIEL SILBERSTEIN Y LA VOZ DEL TENOR PABLO TRUCHLJAK. TODO LO RECAUDADO SERÁ DESTINADO AL PROYECTO ANUAL + TECNOLOGÍA, + SALUD DE RENOVACIÓN DE EQUIPAMIENTO PARA DIAGNÓSTICO, TRATAMIENTO E INVESTIGACIÓN.

Con gran emoción la Fundación Fleni realizó su 11° edición de la Gala Solidaria en el Teatro Colón, la cual tuvo como protagonistas al Ensamble Sinfónico 21 bajo la dirección de Ezequiel Silberstein y la presentación del tenor Pablo Truchljak.

Nuevamente, la música clásica despertó la empatía del público que apoyó este evento solidario, donde todo lo recaudado se destinará al Proyecto Anual + Tecnología, + Salud de renovación de equipamiento para diagnóstico, tratamiento e investigación.

En una noche donde la solidaridad y la música llegaron al corazón del público presente, Teté Coustarot condujo la velada con su calidez y prestancia habitual.

Paula Di Tella, presidenta de Fleni brindó unas palabras de reconocimiento a los profesionales de la institución que día a día trabajan para los pacientes y agradeció al público presente por el apoyo en esta nueva edición. Además, explicó la necesidad constante de actualización del equipamiento técnico, para continuar brindando una atención de excelencia.

El Dr. Gustavo Sevlever, director de Docencia e Investigación de Fleni dio cuenta del rol fundamental de la investigación, la importancia e impacto que tiene la generación de conocimiento científico de Fleni. Investigaciones que abarcan desde el nivel molecular hasta estudios poblacionales, con colaboraciones a nivel internacional. Destacó también la responsabilidad ética hacia los pacientes.

LEER  Fundación Cimientos será la nueva organización que se sumará al Gran Día: la jornada solidaria de McDonald’s

Por su parte, el Dr. Claudio Pensa, director Médico de Fleni agradeció nuevamente a los equipos profesionales -tanto del área de salud como de administración- a los benefactores y público presente. Resaltó el diferencial de Fleni como institución de salud dado por la experiencia, la trayectoria, el entrenamiento, la investigación en neurociencias y el volumen de pacientes. Además, destaco los valores que distinguen a Fleni: Calidad y resultados médicos, seguridad, excelencia, empatía y humanidad, integridad, curiosidad e innovación, responsabilidad y disciplina, entre otros.

Un show que llegó a los corazones

Bajo la elegante dirección de Silberstein la orquesta interpretó piezas del repertorio clásico de Franz von Suppé; Piotr Tchaikovsky; Giuseppe Verdi; Edvard Grieg; Johann Strauss; Gioachino Rossini y Antonín Dvořák. Además, para deleite del público, interpretaron melodías emocionantes como Conga del Fuego Nuevo de Arturo Márquez y el Tema de Amor de Cinema Paradiso de Ennio Morricone.  

La magnética voz de Pablo Truchljak despertó los aplausos al interpretar Largo al factotum de la reconocida obra El Barbero de Sevilla de Gioachino Rossini.

Como cierre, el Director de la orquesta invitó al público a acompañar la conocida Marcha Radetzky de Johann Strauss, donde todos los asistentes siguieron con las palmas sus indicaciones.

La Gala contó con la presencia de numerosas personalidades de distintos ámbitos como: Francisco De Narváez; Fernando Storchi, CEO de Megatlon; Martín Berardi, presidente de Ternium Argentina; Leonardo Cifelli, secretario de Cultura de la Nación; Daniel Salamone, presidente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Lino Barañao, Ex Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva; Estanislao Bachrach, neurocientífico. Además, estuvieron presentes figuras del mundo artístico y de los medios como Carolina “Pampita” Ardohain y su pareja Martín Pepa; Aníbal y Sofía Pachano; Ana Sanz; Julieta Novarro; Liliana Parodi; Guillermo Lobo; Eleonora Perez Caressi; las influencers Agustina Ramos Mejía (@Looked_conneted) y Griselda Pelozo (@Glamureando).

Proyecto Anual + Tecnología + Salud

Fleni es una organización sin fines de lucro con más de 65 años de trayectoria en la prestación integral de patologías neurológicas que incluye la prevención, el diagnóstico, el tratamiento y la rehabilitación. En Fleni todos los ingresos se destinan a la mejora continua para ofrecer atención de primer nivel a los pacientes y capacitación permanente a los equipos médicos y de investigación. De allí la necesidad e impacto que tiene en la institución la colaboración de individuos y entidades para brindar servicios de vanguardia.

LEER  Paola Ruiz, Miss Quindío Universal 2025 y primera mujer con labio leporino en ganar un certamen de belleza

Los equipos profesionales de Fleni se caracterizan por su constante labor en investigación y docencia mediante las residencias y los diferentes laboratorios en asociación con el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).

La medicina de calidad es una combinación de recursos humanos calificados, tecnología médica y estructura edilicia. Para lograr los objetivos asistenciales y científicos de Fleni se requiere de una actualización constante de la mejor tecnología.

A través del Proyecto Anual + Tecnología + Salud se busca incorporar una serie de equipos para los servicios de Neurocirugía, Psiquiatría, Neurootología, Unidad de Terapia Intensiva de Adultos y Diagnóstico por Imágenes. Se espera contar con un Resonador Magnético 1.5 Tesla con Inteligencia Artificial; incorporación de inteligencia artificial a los resonadores 3 Tesla; también se incluirán nuevos equipos fijos de Radiología en la Sede Belgrano y Sede Escobar que brindarán imágenes de alta calidad con menor radiación y permiten diagnósticos más veloces y seguros. Además, se espera la adquisición de un Microscopio para Neurocirugía, la modernización de este equipo ofrecerá mayor efectividad en las cirugías neurológicas.

En los últimos 10 años Fleni ha atendido a más de 10 millones de pacientes y ha realizado más de 12.000 neurocirugías. La renovación de equipos para los servicios de la institución busca brindar a todos los profesionales los mejores recursos tecnológicos disponibles en pos de la salud y la investigación en neurociencias.