LA EVOLUCIÓN DE LA MOVILIDAD EN ARGENTINA RESPONDE A LA DEMANDA DE SOLUCIONES MÁS ACCESIBLES Y SEGURAS, CON LA TECNOLOGÍA COMO CLAVE PARA OFRECER SERVICIOS DE TRANSPORTE Y ENVÍO ADAPTADOS A LOS CIUDADANOS.
La movilidad en Argentina está atravesando una etapa de cambios significativos, impulsados por la tecnología y la necesidad de soluciones accesibles. Con un entorno económico desafiante, los ciudadanos priorizan alternativas que equilibren costo, comodidad y seguridad.
Uno de los fenómenos más destacados es el crecimiento en el uso de aplicaciones de transporte, especialmente en aquellas ciudades donde su regulación ha permitido un desarrollo más amplio. Basándose en esta tendencia, Maxim, viajes y envíos, proyecta que la cantidad de usuarios de plataformas de movilidad aumentará 2,5 veces, consolidando este modelo como una opción cada vez más habitual.
La inteligencia artificial (IA) también está tomando protagonismo, optimizando las rutas, estimando tarifas y brindando a los usuarios una experiencia más eficiente. Maxim ha implementado un sistema basado en tokens para la búsqueda de direcciones, lo que agiliza la localización de destinos y permite encontrar la dirección correcta incluso con errores tipográficos. Además, la app utiliza fotocontrol para verificar a los conductores, garantizando mayor seguridad y cumplimiento de estándares de calidad.
La personalización de la experiencia de usuario es un aspecto clave. Los pasajeros valoran cada vez más la capacidad de adaptar su trayecto o envío según sus necesidades específicas. Maxim permite a los usuarios guardar plantillas de viaje con rutas frecuentes y consultar su historial de viajes, facilitando la planificación y optimización de traslados. También ofrece mayor flexibilidad en las opciones de pago y tipos de vehículos, asegurando un servicio ajustado a las preferencias de cada usuario.
La seguridad sigue siendo una prioridad tanto en los viajes como en los envíos. Las mejoras en la verificación de identidad de conductores y repartidores, el monitoreo en vivo y las opciones de asistencia inmediata dentro de las apps refuerzan la confianza de los usuarios. Además, la comunicación entre pasajero y conductor es completamente confidencial: las llamadas y chats dentro de la aplicación están encriptados y los números personales no son visibles, proporcionando una capa adicional de protección.
Finalmente, los servicios de entrega también han experimentado un aumento considerable en la demanda, impulsado por el auge del comercio electrónico y la necesidad de soluciones rápidas y eficientes. Realizar pedidos de entrega y mensajería se ha vuelto 2,3 veces más común, consolidándose como una opción confiable para quienes necesitan enviar productos de manera segura y sin complicaciones.