ARTFLOW EXPERIENCE, EXPOSICIÓN INMERSIVA DE ARTE, ARQUITECTURA, MÚSICA Y TECNOLOGÍA, CONCLUYÓ DE FORMA EXITOSA SU PRIMERA EDICIÓN, DESARROLLADA EN EL EMPRENDIMIENTO “LOFTS DE LA IMPRENTA”, Y COMIENZA A MIRAR AL FUTURO.
La muestra tuvo una respuesta abrumadora por parte del público: un total de 12.000 personas, entre los que se contaron familias, artistas y vecinos, que se sumergieron en una experiencia única que fusionó arte, arquitectura, tecnología y Real Estate con intervenciones y performances de más de 120 artistas.
Además de una muestra artística, ArtFlow Experience es una plataforma para la presentación de emprendimientos inmobiliarios. En ese aspecto, esta primera edición también arrojó resultados positivos, lográndose compromisos de compra concretos de unidades del proyecto, que lleva adelante GES Desarrollos y comercializa Lépore.
“ArtFlow demostró que los desarrollos inmobiliarios pueden convertirse en plataformas culturales abiertas, donde el arte no solo decora, sino que habita y transforma el espacio.”, afirma Alberto Robredo, creador de la plataforma junto a su hija, Sofía. “Este proyecto es una prueba de que cuando el arte, la arquitectura y la tecnología convergen, el resultado trasciende la estética, generando comunidad, diálogo, sentido de pertenencia, y también resultados.”, agrega.
Estos excelentes resultados permiten prever un futuro promisorio para ArtFlow Experience. La perspectiva de hacer converger a desarrolladores, artistas y público convirtiendo a un emprendimiento inmobiliario en un “ecosistema cultural” ha llamado la atención de muchos otros desarrolladores, interesados en replicar la propuesta en sus emprendimientos
“Ver a miles de personas compartiendo un mismo recorrido sensorial con tanto interés y curiosidad un espacio que nació como un proyecto inmobiliario que vibró con arte, música y movimiento fue verdaderamente emocionante”, agrega Sofía Robredo. “Esa es la esencia de ArtFlow: ser un punto de encuentro entre disciplinas, generaciones y miradas distintas que dialogaron dentro de un mismo espacio, redescubriendo el valor de crear juntos”, concluye.