EL JUEGO DE MESA ARGENTINO LA CAMPAÑA, QUE COMBINA ESTRATEGIA, Y DINÁMICA COMPETITIVA, FUE RECONOCIDO COMO UNO DE LOS TÍTULOS DESTACADOS EN EL 14º ENCUENTRO NACIONAL DE JUEGOS DE MESA (ENJM), EL EVENTO MÁS IMPORTANTE DEL PAÍS DEDICADO A LA CREACIÓN Y DESARROLLO DE JUEGOS DE AUTOR.
El juego de mesa argentino “La Campaña”, diseñado por Eloy Pérez Maisenti e ilustrado por Lucas Damián Cafiero, fue seleccionado como uno de los tres mejores títulos del 14º Encuentro Nacional de Juegos de Mesa (ENJM), el evento más importante del país dedicado a la cultura lúdica y al desarrollo de juegos de autor, llevado a cabo en San Luis.
Organizado anualmente por comunidades, editoriales y diseñadores de todo el país, el ENJM es un espacio de referencia para la industria creativa nacional. Cada edición reúne a cientos de creadores, jugadores y editoriales que presentan sus proyectos, intercambian experiencias y celebran la producción argentina de juegos de mesa. Ser nominado en este contexto implica un reconocimiento de gran valor: visibiliza el trabajo de los autores independientes y los posiciona dentro de la escena lúdica profesional.
“La Campaña” es un título de estrategia rápida, ideal para 2 a 5 jugadores, con partidas de entre 30 y 60 minutos. Propone una experiencia intensa, ágil y divertida, donde los participantes asumen el rol de líderes que deben conquistar territorios, conseguir recursos y desplegar tácticas para imponerse sobre sus rivales. Su mecánica combina velocidad, planificación y una plano de sana tensión para obtener la victoria, en una dinámica que refleja con ingenio las tensiones y alianzas del poder.
El juego se destaca también por su producción visual y editorial: 64 cartas ilustradas, diseño original de estética contemporánea, manual de reglas de lectura rápida, stickers coleccionables y un video tutorial que permite aprender a jugar en pocos minutos. Todo el conjunto busca ofrecer una propuesta accesible, portable y visualmente atractiva, pensada para distintos tipos de público.
La nominación en el ENJM representa un reconocimiento al crecimiento de la escena lúdica argentina, que en los últimos años ha ganado fuerza con propuestas innovadoras, diversidad de autores y un público cada vez más participativo. Para los creadores de La Campaña, la distinción llega como un impulso clave:
“El verdadero premio fue llegar al encuentro y conocer a gente de distintas provincias que son fan del juego! y que estaban desesperadas por conocer la expansión”, afirmaron los creadores del juego.
Lo que se viene para La Campaña
Tras su nominación, el equipo creativo ya trabaja en una expansión temática que incorporará nuevas cartas, mecánicas y personajes, ampliando el universo del juego con un tono aún más satírico y competitivo. Además, se proyecta la organización de torneos y encuentros presenciales en distintas ciudades del país, en colaboración con clubes lúdicos y comunidades de jugadores.
Una de sus principales novedades incluye una torre de asedio. Según seguidores de La Campaña que ya pudieron probar esta expansión, están muy conformes con lo que vieron ya que considera que no rompe el equilibrio.
“La torre de asedio siempre fue una de nuestras ideas favoritas; imaginarla como un recurso estratégico le da otra dimensión al juego. Me gusta que no inflaron el mazo con más y más cartas, sino que reforzaron las habilidades que ya existían”, Violeta, una seguidora del título de la primera hora.
Para los creadores del juego, este crecimiento fue el feedback de los fans, lo cual les permitió revisar y ajustar ideas que se terminan plasmando en distintas novedades que mejoran la experiencia. La idea es poder seguir explorando diferentes variantes que hagan del título algo más vibrante y divertido.
“Nos imaginábamos que podría hacerse algo así y verlo ahora en la expansión con otras dinámicas ahora en la expansión es una satisfacción enorme”, comenta Violeta en relación a cómo se incorporaron las novedades.
Estas iniciativas buscan consolidar a La Campaña no solo como un juego destacado, sino como una experiencia colectiva que celebra la estrategia, la creatividad y la inventiva del desarrollador argentino.

