GRACIAS A UNA GESTIÓN ÁGIL Y UN SERVICIO PERSONALIZADO, LA EMPRESA LOGRÓ REDUCIR TIEMPOS DE TRÁNSITO, OPTIMIZAR COSTOS Y ASEGURAR ENVÍOS SIN CONTRATIEMPOS A DESTINOS CLAVE EN EUROPA, ASIA Y CENTROAMÉRICA.
La exportación de productos agroindustriales desde Argentina es un sector en constante crecimiento, pero también enfrenta desafíos significativos en logística, costos y regulaciones. En este contexto, contar con un socio estratégico que brinde soluciones eficientes y seguras es clave para el éxito. Sofía Commodities, una destacada empresa dedicada a la compra y comercialización de legumbres, encontró en Interborders el aliado perfecto para optimizar sus operaciones y expandirse en nuevos mercados.
El comercio exterior de granos y legumbres requiere una coordinación precisa para evitar demoras y sobrecostos. A principios de 2023, Sofía Commodities enfrentó una situación desafiante: necesitaba enviar diez contenedores desde Rosario hasta Buenos Aires en un corto plazo, asegurando que la mercadería llegara en tiempo y forma para su exportación.
Hasta ese momento, la empresa había trabajado con distintos operadores logísticos, pero las dificultades en los tiempos de respuesta y la falta de previsibilidad en los costos generaban complicaciones recurrentes. “Nos encontramos con la necesidad de tener un operador confiable, que pueda brindarnos no solo el servicio de transporte, sino también asesoramiento en comercio exterior y gestión aduanera”, explicó Viviana Romagnoli, Gerente de Cuentas de Sofía Commodities.
Fue en ese contexto que el equipo de Interborders se acercó a Sofía Commodities para conocer de primera mano sus necesidades y ofrecer una solución integral. Desde el primer contacto, la propuesta se destacó por su enfoque integral y su capacidad de respuesta rápida. No se trataba solo de gestionar el transporte de los contenedores, sino de acompañar a Sofía Commodities en todo el proceso, asegurando una operación eficiente y sin contratiempos.
El equipo de Interborders diseñó una estrategia que incluyó:
- Coordinación precisa del transporte terrestre desde Rosario hasta el puerto de Buenos Aires, asegurando tiempos de tránsito óptimos.
- Gestión de documentación aduanera y regulatoria, evitando demoras en la carga y despacho de exportación.
- Optimización de costos, identificando las mejores alternativas para reducir gastos sin afectar la calidad del servicio.
- Asistencia personalizada y disponibilidad 24/7, clave para resolver cualquier imprevisto en el proceso logístico.
“Desde el primer día, nos sentimos acompañados. Nos visitaron, entendieron nuestras necesidades y nos brindaron soluciones concretas. Siempre que tuvimos una consulta o inconveniente, la respuesta fue inmediata, en cualquier momento del día” destacó Romagnoli.
La colaboración con Interborders permitió que Sofía Commodities no solo resolviera su problema logístico inicial, sino que también optimiza su estructura operativa para futuras exportaciones. Gracias a esta alianza, la empresa logró incrementar su volumen de envíos a mercados internacionales como Europa, Asia y Centroamérica, con un promedio de 30 a 40 contenedores mensuales gestionados.
Este crecimiento no solo se tradujo en un mayor alcance comercial, sino también en una mejora en la rentabilidad y competitividad de Sofía Commodities. La capacidad de Interborders para adaptarse a las necesidades específicas del cliente y ofrecer un servicio flexible y eficiente fue clave en este proceso.
Además, la experiencia del operador logístico en el sector agroexportador permitió a Sofía Commodities reducir riesgos asociados a la volatilidad de los mercados y a los cambios en las regulaciones aduaneras. La empresa se encarga del transporte y también actúa como un socio estratégico, brindando asesoramiento en normativas de comercio exterior y optimización de rutas logísticas.
El caso de Sofía Commodities e Interborders es un claro ejemplo de cómo una gestión logística eficiente puede marcar la diferencia en el comercio exterior. En un sector donde los tiempos y costos son factores determinantes, contar con un operador confiable, flexible y con visión estratégica es fundamental para garantizar el éxito.
“El diferencial de Interborders es su cercanía con el cliente. No solo son proveedores de un servicio, sino que realmente se involucran en cada operación, entendiendo nuestras necesidades y adaptando sus soluciones en función de los cambios del mercado”, señaló Romagnoli.
El comercio exterior exige eficiencia, planificación y capacidad de adaptación. Casos como el de Sofía Commodities reflejan la importancia de trabajar con operadores logísticos que no solo gestionen cargas, sino que también agreguen valor a toda la cadena de suministro, impulsando el crecimiento de las empresas y abriendo nuevas oportunidades de negocio en el escenario internacional.