EL PROFESIONAL DE LA PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL IGOR SALAZAR, PARTE DEL EQUIPO DE TELEVISAUNIVISION, HA SIDO RECONOCIDO CON UN SPORTS EMMY AWARD 2025 EN LA CATEGORÍA OUTSTANDING STUDIO SHOW IN SPANISH, POR SU LABOR EN EL PROGRAMA “FÚTBOL CENTRAL”.
Este galardón, entregado por la National Academy of Television Arts & Sciences (NATAS), destaca la excelencia en la cobertura deportiva en español, y fue obtenido gracias al esfuerzo conjunto de un talentoso equipo de trabajo. Salazar jugó un rol clave desde el área de producción técnica y tecnológica, haciendo posible que estos eventos de alto nivel llegaran a millones de espectadores a través de las pantallas de TelevisaUnivision.
Durante los últimos años, Igor Salazar ha desempeñado un papel clave en el área de producción técnica de los eventos deportivos y noticiosos más trascendentales para las audiencias de Estados Unidos y México. Entre ellos destacan la histórica transmisión del primer Super Bowl por Univision, la cobertura de la Copa América 2024, la Euro 2024 y el mundial de Qatar 2022 y los Juegos Olímpicos de París 2024, producidos para la señal de la cadena en México.
Con una trayectoria en la mayor compañía de medios en español en Estados Unidos, Igor se ha enfocado en innovar y evolucionar los procesos técnicos y tecnológicos dentro de la industria, demostrando una dedicación constante al detalle y a la excelencia en cada proyecto.
“Este Emmy es el reflejo de un trabajo colectivo, pero también representa algo muy personal: el orgullo de ser venezolano, inmigrante, y tener el deseo profundo de crecer, prosperar y aportar desde posiciones claves dentro de una cadena líder como TelevisaUnivision. Me motiva seguir innovando, superando límites y representando a quienes sueñan con construir un futuro con esfuerzo y pasión”, afirmó Salazar.
Con visión, compromiso y un profundo respeto por la audiencia hispana, Igor Salazar continúa destacándose como una figura estratégica en la realización de transmisiones deportivas de gran escala, aportando calidad, identidad y conexión cultural a cada producción.