Hacer la Paz

EN ESTADOS UNIDOS, TODAVÍA SE JUZGA A LAS PERSONAS POR EL COLOR DE SU PIEL, NO POR LA CALIDAD DE SU CARÁCTER.

Los afroamericanos representan solo el 13,6% de la población, pero tienen muchas más probabilidades de ser condenados y encarcelados injustamente.

Los inmigrantes —hispanos, asiáticos y otros que simplemente buscan dignidad— sufren discriminación en el trabajo y en la vivienda. Miles de familias han sido separadas por políticas que tratan a los seres humanos como números en un documento, en lugar de como personas con sentimientos y amor.

Y cuando miramos más allá de un solo país, el dolor continúa.

En lugares como Palestina, se destruyen hogares, desaparecen niños bajo los escombros y las familias se despiertan sin saber si vivirán para ver el amanecer. Los clamores por un alto al fuego y la paz resuenan en todo el mundo, pero las bombas siguen cayendo.

La gente muere en las fronteras, en los desiertos, en los océanos, no porque busquen poder, sino porque busquen la vida.

Porque la esperanza los impulsó a huir.

Porque el hambre los impulsó a arriesgarlo todo.

Es aterrador que la tecnología avance mientras la compasión desaparece.

Pasamos de largo ante imágenes de guerra como si fueran entretenimiento.

Vemos cómo el odio crece como la pólvora, y algunos incluso celebran el sufrimiento ajeno simplemente por ser diferentes.

Pero el dolor no tiene nacionalidad.

La sangre no tiene color.

Una madre que llora por su hijo perdido en Gaza siente el mismo dolor que una madre que llora en Chicago, Lagos o São Paulo.

Si no luchamos por la paz, si guardamos silencio mientras otros sangran, un día despertaremos en un mundo completamente consumido por la violencia, y solo entonces comprenderemos aquello sobre lo que otros intentaron advertirnos.

LEER  Minería: Argentina aumentó un 70% las importaciones de provisión minera desde Perú

Ojalá este mensaje llegue al corazón de al menos una persona.

Y ojalá esa persona inspire a otra.

Porque la paz no viene de los gobiernos.

La paz empieza con nosotros: con la gente común que elige la bondad en lugar del odio, la empatía en lugar de la indiferencia y la valentía en lugar del silencio.

Betty Santella
bettysantella
(Argentina)