Feriado largo por Fiestas Patrias: cinco destinos para escapar de la rutina

DESDE EXPERIENCIAS DE AVENTURA EN LA SIERRA HASTA INMERSIONES CULTURALES Y GASTRONÓMICAS EN LA COSTA Y LA SELVA, EL CALENDARIO INVITA A PLANIFICAR UNA ESCAPADA.

Este año, Fiestas Patrias ofrecerá un feriado largo gracias a que el lunes 28 y el martes 29 de julio serán días no laborables a nivel nacional. La fecha es una excelente oportunidad para hacer una pausa, cambiar de aire y recorrer los múltiples paisajes que ofrece el país.

La creciente demanda de viajes internos durante estas fechas ha consolidado a varios destinos como los favoritos del público peruano. Algunos de ellos, además, celebran actividades especiales durante esta temporada: ferias regionales, festivales gastronómicos, espectáculos folclóricos y más. Por eso, es importante planificar con anticipación y conocer qué ofrece cada ciudad más allá de sus atractivos turísticos clásicos.

“El feriado largo de Fiestas Patrias es una de las fechas más importantes del año para el turismo interno. Hemos identificado que destinos como Tingo María, Huaraz, Oxapampa, Ayacucho y Chiclayo presentan alta demanda por su cercanía y su variedad de oferta cultural y natural. Desde Movil Bus hemos reforzado nuestras rutas hacia estas ciudades, con modernos buses y opciones de compra en línea para facilitar la planificación del viaje”, señaló Paola Carrizales, gerente comercial de Movil Bus.

Destinos recomendados para este feriado largo:

  1. Tingo María: ubicada en la selva alta de Huánuco, la ciudad está enmarcada por la famosa silueta de la Bella Durmiente, una formación montañosa que inspira leyendas locales y se observa claramente desde distintos puntos. Muy cerca se encuentra el Parque Nacional Tingo María, que protege una importante biodiversidad y alberga la Cueva de las Lechuzas, un enorme túnel natural donde habitan guácharos y otras especies. Otro punto imperdible es la catarata Santa Carmen, con caídas de agua cristalina rodeadas de vegetación. Para quienes disfrutan de los baños refrescantes, el río Huallaga ofrece zonas aptas para nadar, y el balneario de Jacintillo es uno de los más frecuentados.
  • Huaraz: ubicada en el corazón del Callejón de Huaylas, es la ciudad ideal para quienes buscan desconexión, aventura y paisajes de altura. Considerada la puerta de ingreso a la Cordillera Blanca, brinda acceso a increíbles atractivos naturales como la Laguna 69, la laguna Parón y el nevado Pastoruri, además de disfrutar de un descanso en los baños termales de Monterrey.
  • Oxapampa: en plena selva central, esta ciudad de raíces austro-alemanas ofrece una escapada distinta en Fiestas Patrias. Entre las paradas obligadas están la catarata del río Tigre, el Manantial de la Virgen y los senderos del Parque Nacional Yanachaga-Chemillén, donde el paisaje cambia a cada paso. En este destino abundan los espacios donde probar embutidos artesanales, miel recién cosechada o cafés cultivados en fincas cercanas. También suelen organizarse mercados de productores y actividades culturales que celebran el mestizaje de tradiciones que hace única a esta ciudad.
  • Ayacucho: esta ciudad andina ofrece una mezcla de historia, tradición y sabor. Es conocida por su arquitectura colonial y su energía cultural. El centro histórico destaca por contar con más de 30 iglesias, balcones de madera y calles empedradas. A pocos kilómetros, se encuentra el complejo arqueológico de Wari que invita a sus visitantes a conectar con el pasado preincaico. Otro punto imperdible es la Pampa de Ayacucho, escenario de la batalla final por la independencia del Perú, que cuenta con un museo y un obelisco que la recuerdan. La experiencia no estaría completa sin probar platos como el puca picante, el mondongo ayacuchano o los panes artesanales de Quinua, horneados en las mismas casas de sus pobladores.
  • Chiclayo: conocida como la “Capital de la Amistad”, la ciudad alberga el Museo Tumbas Reales de Sipán, uno de los más importantes del país, y sirve como base para explorar atractivos cercanos como el complejo arqueológico de Túcume y la reserva ecológica de Chaparrí. A pocos minutos del centro, las playas de Pimentel y Santa Rosa ofrecen descanso frente al mar y paisajes costeros con identidad local. Su cocina es otro gran motivo para visitarla: destacan platos como el arroz con pato, el chinguirito y los ceviches al estilo norteño, intensos en sabor y tradición.
LEER  Condenan en Brasil a red de piratería digital que recaudó más de R$ 4,4 millones (más de 800 mil dólares) con servicios de streaming ilegales

Si ya decidiste cuál será tu destino en estas Fiestas Patrias, compra tus tickets de manera rápida y segura ingresando a www.movilbus.pe.