Explora los Tesoros Culturales: Listado de Museos para el Día Internacional de los Museos

EL DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS SE CELEBRA EL 18 DE MAYO DE CADA AÑO, CON EL OBJETIVO DE CONCIENCIAR SOBRE LA IMPORTANCIA DE ESTOS ESPACIOS EN EL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD. MUSEOS DE TODO EL MUNDO ORGANIZAN ACTIVIDADES ESPECIALES, EXPOSICIONES TEMPORALES Y EVENTOS EDUCATIVOS PARA ATRAER A VISITANTES DE TODAS LAS EDADES. ES UN DÍA PERFECTO PARA SUMERGIRSE EN EL ARTE, LA HISTORIA Y LA CIENCIA.

Conocer museos cuando viajas es fundamental para enriquecer la experiencia cultural y comprender mejor ese destino. Y es por esta razón que te compartimos algunos de los museos más emblemáticos en el Caribe y Latinoamérica.

Costa Rica
El Museo del Jade, ubicado en San José, alberga la colección más grande de jade precolombino en el mundo. Este museo es un tesoro cultural que permite a los visitantes explorar la rica historia y las tradiciones de las antiguas culturas indígenas de la región. Además, el museo ofrece exposiciones temporales y actividades educativas que enriquecen la experiencia de los visitantes, haciendo de cada visita una oportunidad para aprender y maravillarse con el patrimonio arqueológico de Costa Rica.

Un museo poco conocido es el Museo Islita, ubicado cerca el Hotel Punta Islita en Guanacaste, es un espacio único que combina arte contemporáneo y desarrollo comunitario. Este museo exhibe más de 15 obras creadas por artistas locales y visitantes, integradas en el entorno natural. Los visitantes pueden disfrutar de una experiencia cultural enriquecedora mientras se sumergen en la belleza natural de Punta Islita.

Colombia
El Museo del Oro, ubicado en Bogotá, es uno de los más importantes y visitados del país. Este museo alberga una impresionante colección de más de 34,000 piezas de orfebrería precolombina, así como cerámicas, textiles y otros artefactos arqueológicos. Las exposiciones del museo ofrecen una visión profunda de las culturas indígenas que habitaron la región antes de la llegada de los europeos, destacando su maestría en el trabajo del oro y su rica herencia cultural.

El Hotel W Bogota, ubicado en el corazón de la ciudad, ofrece una experiencia única inspirada en la legendaria historia de El Dorado. Este hotel de lujo incorpora elementos de la leyenda en su diseño y decoración, creando una atmósfera mágica y envolvente. Desde el momento en que los huéspedes ingresan, son recibidos por paredes doradas y detalles que evocan la riqueza y el misterio de la laguna de Guatavita. Las habitaciones y suites también reflejan esta temática, con espacios iluminados que simbolizan la búsqueda del tesoro perdido.

En Barranquilla, se encuentra el Museo del Carnaval, el cual es un vibrante espacio cultural dedicado a la preservación y difusión de las tradiciones del famoso Carnaval de Barranquilla. Ubicado en el tradicional Barrio Abajo, este museo ofrece a los visitantes una inmersión en la historia y el folclore de una de las festividades más importantes de Colombia. A través de sus diversas salas de exhibición, los visitantes pueden explorar la evolución del carnaval, admirar los coloridos trajes de las reinas y disfrutar de las expresiones artísticas que caracterizan esta celebración.

LEER  Primer año de BNKA: hitos, evolución y el impacto en la inclusión financiera de migrantes en Europa

Un espacio cercano a este museo es el hotel Marriott Barranquilla, el cual está diseñado para satisfacer tanto a viajeros de negocios como de placer. Los huéspedes pueden disfrutar de una experiencia culinaria excepcional en el restaurante Amira, relajarse con un café en el Meira Café, o degustar bebidas únicas en el bar de ron.

Perú
El Museo de Arte de Lima (MALI), ubicado en el histórico Palacio de la Exposición, es uno de los principales centros culturales de Perú. El museo alberga una vasta colección que abarca casi 3,000 años de historia, desde arte precolombino hasta contemporáneo. Los visitantes pueden explorar cerámicas, textiles, esculturas y pinturas que reflejan la rica herencia cultural del país.

Cerca del Museo de Arte de Lima, se encuentra el Sheraton Lima Historic Center, en donde los huéspedes podrán disfrutar de la gastronomía peruana en sus dos restaurantes, relajarse en la piscina al aire libre y mantenerse activos en el gimnasio. Es un hotel con convenientes servicios y espacios versátiles para una estancia placentera.

Un espacio único es Barranco, conocido como el distrito bohemio de Lima, es un verdadero museo al aire libre donde el arte urbano cobra vida en cada rincón. Sus calles están adornadas con vibrantes murales creados por artistas locales e internacionales, que narran historias sobre la cultura, las luchas sociales y la creatividad desbordante de la comunidad. Pasear por Barranco es una experiencia única que te permite descubrir retratos enormes, abstracciones geométricas y paisajes imaginativos que transforman el entorno urbano en una galería de arte.

Ubicado cerca de Barranco, está el hotel Courtyard by Marriott Lima; un hotel moderno y acogedor que ofrece una experiencia cómoda y conveniente para los viajeros. Los huéspedes pueden disfrutar de la gastronomía peruana en el restaurante Bistro 400, relajarse en el gimnasio y explorar las atracciones cercanas como el Parque Kennedy, el Parque del Amor y el centro comercial Larcomar.

Otra propiedad ubicada en el corazón de Miraflores es el Aloft Lima; este hotel ofrece una experiencia única con su diseño contemporáneo y una atmósfera dinámica que refleja el pulso cultural de la ciudad. El hotel cuenta con una variada oferta gastronómica, incluyendo un restaurante, un bar y una tienda de snacks abierta las 24 horas. Su ubicación estratégica permite fácil acceso a atracciones como el centro comercial Larcomar y el malecón de Miraflores, donde se pueden admirar los mejores atardeceres de Lima.

LEER  Finalizó la octava edición de “Mujeres Transformadoras”, el programa gratuito de Disco que impulsa el talento de emprendedoras de Buenos Aires, Córdoba y Venado Tuerto

El Palacio del Inka, a Luxury Collection Hotel en Cusco, es un verdadero hotel museo que ofrece una experiencia única de inmersión en la historia y el arte. Ubicado en una mansión colonial de cinco siglos de antigüedad, el hotel alberga más de 195 piezas de las épocas preinca, inca, colonial y republicana. Entre sus tesoros se encuentran 60 pinturas de la emblemática Escuela Cusqueña, así como esculturas y artefactos históricos. Los visitantes pueden recorrer la Casona de los Cuatro Bustos, admirar la pared inca original más larga de la ciudad y disfrutar de la rica herencia cultural que define la belleza de Cusco.

El Museo de Máximo Laura, ubicado en Cusco, Perú, es un espacio dedicado a la preservación y exhibición de las impresionantes tapicerías del reconocido artista peruano Máximo Laura. El museo alberga una colección de más de 200 tapicerías que destacan por su vibrante colorido y complejidad técnica. Las obras de Laura, que han recibido numerosos premios internacionales, narran historias profundas y reflejan la rica herencia cultural de los Andes. Situado en el tradicional barrio de San Blas, el museo ofrece a los visitantes una experiencia única para apreciar el arte textil contemporáneo y sumergirse en la creatividad y visión del maestro Laura.

Un hotel-museo, es el JW Marriott El Convento Cusco, el cual ofrece una experiencia única que combina el lujo moderno con la rica herencia cultural de Perú. Este hotel boutique está situado en un convento restaurado del siglo XVI y cuenta con dos salas de exhibición llenas de artefactos antiguos peruanos y piezas de los periodos preinca, inca y republicano. Además, el hotel ofrece tratamientos de spa basados en regímenes de curación incaicos y una experiencia culinaria excepcional en el restaurante Qespi.

Panamá
El Biomuseo de Panamá es un destacado museo de historia natural que explora la biodiversidad del país y su impacto global.Su estructura destaca por techos metálicos de colores brillantes como rojo, azul, verde y amarillo, que evocan la flora y fauna tropical de la región.El museo alberga ocho galerías permanentes que narran cómo el surgimiento del istmo de Panamá hace tres millones de años unió continentes y dividió océanos, transformando la biodiversidad mundial.

El Museo del Canal de Panamá es una de las principales instituciones culturales de la ciudad, ubicada en el casco antiguo de Panamá, en el edificio que fue la antigua estación del ferrocarril. Este museo ofrece una fascinante mirada a la historia del Canal de Panamá, uno de los logros de ingeniería más grandes de todos los tiempos.A través de sus exposiciones interactivas, objetos históricos, mapas, fotografías y modelos a escala, el museo narra la historia del canal desde sus primeros intentos de construcción a finales del siglo XIX, pasando por la intervención estadounidense, hasta su traspaso a Panamá en 1999.

LEER  Más de sesenta perros que sufrían maltrato animal, fueron liberados tras un allanamiento en la ciudad de Tortuguitas

Cerca de estos museos, los visitantes podrán descansar en el hotel Renaissance Panama, su diseño arquitectónico combina toques modernos con la estructura origina lque evocan el carnaval panameño y la majestuosidad del paisaje tropical, celebrando la diversidad y energía del país. Los huéspedes pueden disfrutar de una variedad de servicios, incluyendo el restaurante Lila, que ofrece cocina de fusión panameña, y Jota’s Bar, ideal para cócteles artesanales.

Buenos Aires
El Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires – Fundación Costantini, más conocido simplemente como MALBA es un museo argentino fundado en septiembre de 2001. Fue creado con el objetivo de coleccionar, preservar, estudiar y difundir el arte latinoamericano desde principios del siglo XX hasta la actualidad. Y se encuentra 1 tan solo 10 minutos del hotel Buenos Aires Marriott, el hotel cuenta con una terraza en la azotea con vistas impresionantes de la ciudad, restaurantes con cocina internacional y un bar con cocteles artesanales.

Bolivia
A unos pasos del centro de Bolivia, se encuentra el Museo de Arte Contemporáneo, el cual cuenta con una colección que reúnes lo mejor del arte boliviano e internacional. Es un espacio de pensamiento, contemplación y encuentro.
No muy lejos, la Casa Melchor Pinto; una casona de principios del siglo XX actúa como refugio cultural. Su arquitectura serena alberga desde lecturas poéticas hasta exposiciones de jóvenes artistas. Es aquí donde l ba Santa Cruz contemporánea rinde tributo a sus raíces.

Brasil
El Renaissance São Paulo Hotel se encuentra en el exclusivo barrio de Jardins, a pocos pasos de la Avenida Paulista y a aproximadamente 10 minutos a pie del Museo de Arte de São Paulo (MASP). Fundado en 1947, el MASP es el primer museo moderno de Brasil y alberga la colección de arte europeo más importante del hemisferio sur. Su colección incluye más de 11.000 obras, incluyendo obras maestras de artistas como Van Gogh, Cézanne, Modigliani y Picasso. El museo es reconocido por su innovadora arquitectura, diseñada por Lina Bo Bardi, caracterizada por el uso audaz del hormigón y el vidrio.