Entre Redes. Contar una historia actual y la de siempre. Una producción del Conservatorio Piazzolla.
El Conservatorio Superior de Música Astor Piazzolla presenta Entre Redes, una producción integral que reúne a docentes, estudiantes y diversas carreras de la institución. Con autoría y dirección de Fernando Albinarrate, destacado compositor y docente del Conservatorio, la obra fue concebida especialmente para el Ensamble de Percusión del Piazzolla y contará con más de 100 músicos en escena, incluidos Pablo Mainetti, Anahí Scharovsky, Marina Calzado Linage, la carrera de Producción Musical y el Coro del Piazzolla, bajo la dirección de Miguel Ángel Pesce.
El Conservatorio Superior de Música Astor Piazzolla, dependiente del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, reconocido por su prestigio y dedicación a la formación de músicos profesionales, invita el próximo 5 de diciembre a las 20 horas a un evento único en el Auditorio Nacional del Palacio de la Libertad. Con entrada libre y gratuita, el Ensamble de Percusión del Piazzolla con la dirección de Marina Calzado Linage junto a destacados docentes, estudiantes y el coro de la institución, presentará un programa innovador, con diversidad de ritmos y texturas, que promete llevar al público por una experiencia sonora impactante.
Estreno de Entre Redes, un poema sinfónico
Con más de 100 músicos en escena, se estrenará la obra Entre Redes, compuesta especialmente para el Ensamble de Percusión del Piazzolla por el reconocido compositor y profesor de la casa Fernando Albinarrate.
Esta obra presenta una instrumentación innovadora que incluye timbales, marimba, vibráfono, glockenspiel, batería y accesorios. Destacados docentes del Piazzolla se suman como solistas: Pablo Mainetti (bandoneón), Marina Calzado Linage (marimba), Andrea Croce (guitarra) y Gonzalo Lizama (piano). También se suma la reconocida soprano Anahí Scharovsky, aportando su talento como solista invitada, el Coro del Conservatorio Piazzolla, dirigido por el Prof. Miguel Ángel Pesce, y el narrador Agustín Daulte.
La puesta escénica cuenta con entrenamiento actoral a cargo del docente Luis Gianneo, mientras que la coordinación de la producción musical estará en manos de Ezequiel Kosiner Blanco, otro referente de la casa, acompañado por estudiantes de la carrera.
Esta obra amplía la percepción de la percusión como disciplina al incorporar estilos que abarcan desde lo clásico hasta lo contemporáneo, ofreciendo una reflexión profunda sobre la conexión humana y las dinámicas sociales.
Un proyecto que surge del Piazzolla
Entre Redes tiene su origen en una propuesta de la directora del Conservatorio, Marina Calzado Linage, al compositor y docente Fernando Albinarrate, quien creó esta obra especialmente para el Ensamble de Percusión del Piazzolla. Lo que comenzó como una colaboración puntual se transformó en un proyecto interdisciplinario que reúne a diversas carreras y áreas de formación de la institución.
Desde la composición, la producción musical, hasta la puesta en escena, Entre Redes se consolidó como una plataforma única donde estudiantes y docentes colaboran, experimentan y construyen una obra que trasciende lo musical, reafirmando el compromiso del Conservatorio con la innovación y la excelencia artística.
Sobre Entre Redes
Entre Redes es una obra de diversidad musical que combina distintas fuentes sonoras y estilos para narrar una historia universal: la interdependencia humana. En un mundo moldeado por redes visibles e invisibles —sociales, laborales, familiares—, la obra invita a reflexionar sobre estas conexiones desde perspectivas que abarcan la violencia y la paz, la opresión y la fraternidad.
En palabras de Albinarrate:
“Las redes pueden ser asfixiantes, pero también fraternas: la red de la fraternidad es posible si dejamos que avance sobre la violencia”.
Este poema sinfónico trasciende lo musical, explorando narrativas que conectan lo cotidiano y lo trascendental en pos de contar una historia actual y de siempre.
Información clave:
•Entrada: Libre y gratuita
•Lugar: Auditorio Nacional del Palacio Libertad, Sarmiento 151, CABA
•Hora: 20:00 h
•Fecha: 5 de diciembre
Acerca de Fernando Albinarrate
Fernando Albinarrate es un compositor, autor teatral, director de orquesta y pianista argentino-francés, reconocido por su trabajo en el teatro musical y la música vocal. Su obra más destacada como autor es Ni con perros ni con chicos, producida por el Teatro Nacional Cervantes, que le valió el Premio Argentores y el Premio ACE 2016. Además, su comedia musical Siempre quise ser Bette Davis ganó el Premio Hugo 2014 a la mejor obra unipersonal musical.
En el ámbito operístico, Albinarrate ha estrenado varias obras, como las óperas infantiles Le Chat Botté y El Calzón del Rey, esta última transmitida en vivo por la Televisión Pública Argentina. También destacan sus producciones Les Chansons de Gavroche y La Foret Mouillée, que le valieron reconocimientos internacionales.
A lo largo de su carrera, ha trabajado con destacados artistas y ha estrenado en importantes escenarios de Argentina, Francia, Rusia y otros países. Entre sus últimos trabajos se encuentra el musical El Puente Azul, estrenado en 2017 en el CC25 de Mayo.
Acerca de Marina Calzado Linage
Directora del Conservatorio Superior de Música de la Ciudad de Buenos Aires “Astor Piazzolla” .
Directora y creadora de los Ensambles de Percusión de Universidad Nacional de las Artes (DAMus), Conservatorio Astor Piazzolla y Juan José Castro y profesora de percusión en estas instituciones.
Licenciada en Música -I.U.N.A., Egresada del “Conservatorio Carlos Lopez Buchardo” en piano y percusión, Contadora Pública U.B.A, perfeccionándose en Brasil y E.E.U.U.
En calidad de solista se ha presentado acompañada por la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos, Orquesta de música Argentina “ Juan de Dios Filiberto”, Orquesta Sinfónica de la Radio y Televisión Pública, Orquesta Sinfónica de Olavarría, entre otras.
Como intérprete ha desarrollado su actividad como solista y en música de cámara, en el país y en el exterior siendo sus trabajos discográficos su CD solista “Marimba de Buenos Aires”, Caminos Argentinos (Radio Nacional Clásica) y “Chasca” de Enrique Mario Casella (Tradition), entre otros.
Productora y conductora de “Con bombos y platillos” en Radio Nacional Clásica (2020-2023) y es directora artística del Encuentro de Ensambles de Percusión Buenos Aires desde 2010.
Acerca del Ensamble de percusión del Conservatorio Astor Piazzolla
El Ensamble de percusión del Conservatorio Astor Piazzolla fue creado en el 2003 a propuesta de su directora Marina Calzado Linage. Está integrado por alumnos de todos los niveles del Conservatorio, constituyendo un espacio de formación profesional de estos jóvenes percusionistas.
Ha contado con la participación como directores invitados de Fabián Bermann, Lucio Bruno Videla, Darío Ingignoli, Hernan Sánchez Arteaga, Alfredo Corral, Gustavo Codina, Carlos Calleja, Diego Lurbe, Miguel Pesce , Camilo Santoestefano , Cesar Bustamante y Salvatore Caputo.
Se ha presentado en prestigiosas salas de nuestra ciudad: Teatro Colón, Biblioteca Nacional, Legislatura de Buenos Aires, Colegio Nacional de Buenos Aires, Facultad de Derecho UBA, Centro Nacional de Música, Facultad de Medicina UBA, Teatro 25 de mayo, Usina del Arte, CCK y Teatro Gran Rex, entre otras.
Participó del Dia de la Percusión organizado por Percusive Art Society, del Encuentro de Percusión -UNLA, del Encuentro Internacional de Ensambles de Percusión del Conservatorio “Astor Piazzolla”, del X Festival de Percusión “Arte a Palos”, de la Noche de los Museos de la Ciudad De Bs As. Asimismo se ha presentado en el Ciclo de “Conciertos del Mediodía “del Mozarteum Argentino junto con la Agrupación Coral Lagún Onak interpretando Carmina Burana de Carl Orff y en el estreno argentino de The Desert Music de Steve Reich junto a la agrupación coral Musicaquantica bajo la dirección de Camilo Santoestefano. Ha participado del CD de la ópera argentina“Chasca” de Enrique Mario Casella, sello Tradición. Participó del estreno latinoamericano de la ópera “Pulgarcito “de H. Henze junto al Coro de Niños del Teatro Colón bajo la dirección de Cesar Bustamante.
Dirección: Marina Calzado Linage