El Konex de Platino distinguirá a la Orquesta del Tango de Buenos Aires como el mejor Conjunto de Tango de la década

EL PREMIO RECONOCERÁ A LA ORQUESTA DEL TANGO DE BUENOS AIRES POR SU APORTE SOSTENIDO A LA DIFUSIÓN Y RENOVACIÓN DE LA MÚSICA PORTEÑA.

La Orquesta del Tango de Buenos Aires (OTBA), dirigida por los maestros Néstor Marconi y Juan Carlos Cuacci, recibirá el premio Konex de Platino de Música Popular al mejor Conjunto de Tango de la última década. El Konex de Brillante, los Konex de Platino, los Konex de Honor y las Menciones Especiales serán entregados en el Acto Culminatorio de los Premios Konex este martes 11 de noviembre a las 18 h en Ciudad Cultural Konex (Sarmiento 3131).

Fundada por los maestros Carlos García y Raúl Garello, la Orquesta del Tango de Buenos Aires, organismo estable del Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad, recibirá este reconocimiento después de su tercer Diploma al Mérito de la Fundación Konex como Conjunto de Tango, que le fue otorgado en 1995, 2005 y 2025.

Ideada originalmente como una formación típica básica (con piano, violines, contrabajo y bandoneones), pronto fue ampliada con la incorporación de una nutrida sección de cuerdas (sumando segundos violines, violas y violonchelos), además de instrumentos de viento como clarinete y flauta, lo que la convierte en una orquesta de cámara ampliada dedicada a difundir la música de Buenos Aires en sus más diversas expresiones. A este orgánico original se sumó lo que al momento de su fundación se consideraba una modernización del sonido establecido en la música de Buenos Aires: una sección de percusión, centrada en la batería, además de guitarra y bajo eléctrico, totalizando una plantilla de unos 45 músicos.

Actualmente, la Orquesta del Tango de Buenos Aires es única en su tipo. Puede interpretar el tango de manera idiomática, con el más auténtico estilo rioplatense, encarnado la más amplia y rica tradición en la materia, a la vez que su sonido tiene status clásico para brillar en las más importantes salas de concierto de Buenos Aires y del mundo.

LEER  Viví una noche en las Termas mirando las estrellas

Desde su fundación en 1980, la OTBA es una de las formaciones musicales más importantes de la Ciudad. Realiza conciertos gratuitos en los más diversos ámbitos de la Ciudad y conciertos didácticos para escuelas. Se presentaron con solistas de la talla de Horacio Salgán, Leopoldo Federico, Mariano Mores, Julián Plaza, Atilio Stampone, Susana Rinaldi, Eladia Blázquez y Amelita Baltar, entre otros nombres ilustres. Ha sido distinguida con premios como el Carlos Gardel al Mejor Álbum de Orquesta Instrumental y el Grammy Latino por Homenaje a Astor Piazzolla (2016), y el disco de Oro por En vivo en el Colón (2001). Su último trabajo discográfico es Néstor Marconi con la Orquesta del Tango de Buenos Aires. En vivo en el Teatro Colón. 2025, en el marco del Festival de Tango de la Ciudad.

Los premiados por la Fundación Konex, los artistas que ostentan la trayectoria más significativa de la última década (2015-2024), fueron seleccionados por un Gran Jurado integrado por 20 reconocidas personalidades y presidido por Sandra Mihanovich (Premio Konex de Platino 1995 y 2015, Premio Konex 2005) con Alejandro Lerner (Premio Konex 1985, 1995 y 2005) como secretario general y Dino Saluzzi (Premio Konex de Brillante 2015) como presidente honorario. Otros artistas, solistas y conjuntos que reciben el Konex de Platino a la Música Popular en esta edición son José “Pepe” Colángelo, Soledad Pastorutti, Nahuel Pennisi, Escalandrum, David Lebón, Divididos, Lali, Babasónicos, Miranda!, Wos, CA7RIEL & Paco Amoroso, Fito Páez y el reconocido guitarrista de jazz e integrante de la OTBA, Ricardo Lew.