DESCARTES SYSTEMS GROUP (NASDAQ:DSGX) (TSX:DSG), LÍDER MUNDIAL EN LA UNIÓN DE EMPRESAS CON GRAN INTENSIDAD LOGÍSTICA EN EL COMERCIO, ANUNCIÓ EL LANZAMIENTO DE DESCARTES MACROPOINT™ FRAUDGUARD 2.0, UNA EVOLUCIÓN TECNOLÓGICA CLAVE PARA COMBATIR MANIOBRAS ILEGALES EN LA CADENA LOGÍSTICA. LA HERRAMIENTA ESTÁ DISEÑADA PARA AYUDAR A CARGADORES, BROKERS DE TRANSPORTE Y OPERADORES LOGÍSTICOS (3PL) A PROTEGER SUS OPERACIONES FRENTE A ESQUEMAS DE FRAUDE E INTENTOS DE ROBO CADA VEZ MÁS SOFISTICADOS.
Con nuevas funcionalidades aplicables desde la etapa previa a la asignación del transporte, hasta la recolección e incluso durante el tránsito, la solución permite a las empresas mantener redes confiables y alineadas con la normativa, mejorar la calidad de las decisiones críticas y detectar de forma anticipada posibles suplantaciones de identidad o casos de intermediación no autorizada (conocidos como double brokering), reduciendo así riesgos financieros, legales y reputacionales.
Esta nueva versión FraudGuard 2.0 amplía significativamente la visibilidad y la protección de los envíos mediante el análisis combinado de datos históricos y en tiempo real de Descartes MacroPoint, monitoreo automatizado durante el tránsito y alertas inmediatas, ante situaciones de riesgo. Gracias a la amplia base de datos, sobre el historial de seguimiento de cargas, las empresas pueden verificar la legitimidad de transportistas y conductores sin demoras en la cobertura. Además, la solución monitorea de forma automática 16 alertas críticas de riesgo durante el tránsito, lo que permite detectar proactivamente posibles irregularidades, intermediaciones indebidas y comportamientos sospechosos.
“Descartes MacroPoint FraudGuard 2.0 ofrece un nuevo nivel de visibilidad y control sobre las cargas, con herramientas de alerta y consulta que permiten a las empresas proteger sus envíos, su reputación y sus resultados financieros,” señaló Robert Derin, Director de Producto en Descartes. “Al mejorar la seguridad y el cumplimiento normativo, la solución ayuda a cargadores, brokers y operadores logísticos a diferenciarse en el servicio, reducir pérdidas vinculadas al fraude y minimizar el impacto financiero de resolver incidentes.”
Principales características:
- Herramienta de consulta de transportistas y conductores. Más allá de las alertas en tiempo real, los usuarios pueden acceder rápidamente al historial de desempeño y perfil de riesgo a partir de números del Departamento de Transporte (DOT) o números telefónicos de los conductores. Se incluyen datos como cargas activas, volúmenes e historial de incidentes, lo que mejora la planificación y selección de transportistas.
- Alertas personalizadas sobre transportistas. El sistema emite notificaciones sobre la incorporación de conductores sospechosos, posibles ocultamientos de identidad mediante teléfonos VoIP, aceptación de cargas en exceso o antecedentes de manipulación de datos, permitiendo bloquear a operadores de alto riesgo antes de compartir detalles de la carga.
- Monitoreo de riesgos en tránsito. Para una detección automatizada y una respuesta más ágil ante robos o manipulaciones, la solución supervisa los envíos incluso antes del retiro, identificando actividades inusuales como suplantación de ubicación por GPS o IP, desvíos de ruta, trayectos improbables o paradas sospechosas.
Los usuarios destacan: “La nueva versión de FraudGuard ha elevado de forma notable nuestra confianza operativa. Las alertas automáticas y el acceso a información detallada nos han permitido reducir la carga de trabajo manual y anticiparnos a intentos de fraude. Al tomar decisiones más inteligentes desde la selección del transportista, fortalecimos la confiabilidad de nuestra red y mejoramos el cumplimiento en el seguimiento de cargas, protegiendo así la mercadería de nuestros clientes con mayor precisión”, afirmó Tore Giannone, Director de Operaciones de Circle Logistics.


