A TRAVÉS DE LOS DATOS RECOPILADOS EN SU PLATAFORMA ONLINE, LA EMPRESA LÍDER EN REGALOS DE EXPERIENCIAS REVELA PATRONES QUE DICEN MUCHO SOBRE CÓMO ELEGIMOS SORPRENDER A ALGUIEN.
Regalar es para los argentinos un acto de afecto. En cada regalo hay una intención de agasajar, de generar alguna emoción o de despertar un sentimiento. Por eso, dicen por ahí, que los regalos se eligen con el corazón.
Bigbox, la plataforma líder en regalos de experiencias, analizó los datos de uso de su sitio web y reveló patrones que nos ayudan a entender cómo y por qué regalamos los argentinos. Y los resultados son, al menos, curiosos.
¿Cuándo regalamos?
- Dejando de lado fechas tradicionales como Navidad o el Día de la Madre, los cumpleaños son la ocasión más elegida para regalar: el 68,5% de los recordatorios del “Regalendario” de Bigbox corresponden a esta fecha.
- El segundo lugar lo ocupan los regalos de agradecimiento (13%).
- Luego siguen los aniversarios, las bodas… ¡y hasta pedidos de perdón!
Esta tendencia también se refleja en los productos más vendidos de la categoría “Ocasión”: el box “¡Feliz cumple!” lidera con el 23% de las ventas, seguido por el de “¡Gracias!”, con el 20%. Todo indica que nos gusta celebrar, pero también valoramos los gestos de gratitud; Y aquí surge otro dato curioso: Según los registros, las Bigbox ¨perdón¨ duplican en ventas a las de ¡Feliz Aniversario!.
¿Cuándo compramos regalos?
- El día preferido para regalar es el viernes, el día en que la actividad social comienza a ganar preponderancia en la mayoría de las rutinas.
- Y, ¡hay más! El pico de actividad se concentra entre las 10 y las 14 horas, quizás justo cuando el mate o café de media mañana activa la memoria afectiva.
¿Qué regalamos?
¡De todo! Esa es la respuesta correcta. Pero, en los últimos años, se puede ver una firme tendencia hacia el regalo de vivencias. Momentos distintos, únicos, originales que trascienden más allá del regalo en sí. ¨Los consumidores a menudo buscan regalar un recuerdo¨, explica Esteban Silva, Gerente de Experiencias de Bigbox ¨A la hora de sorprender a un ser querido, una de las variables en las que más se piensa es en los gustos personales de quien recibe pero también en lo que buscamos generar en esa persona: ¿queremos regalarle un momento de tranquilidad? ¿Qué pruebe algo nuevo? ¿Que se anime a saldar esa cuenta pendiente consigo mismo?… los factores son muchos, pero el fin siempre es el mismo.¨ concluye Esteban.
Las experiencias favoritas están claramente definidas:
- Gastronomía: desde un brunch hasta cenas en restaurantes con estrellas Michelin.
- Bienestar: experiencias que regalan calma y cuidado personal.
- Aventura y estadías: escapadas originales para sorprender y conectar.
Vale decir entonces que regalar tiene una conexión profunda con los sentimientos, las emociones, y la capacidad de sorprender a otro. Sea cual sea la excusa, un regalo pensado con el corazón hará efecto en quien lo recibe y seguramente será memorable.