Cuando los memes hacen política: el fenómeno digital de “Coherencia Por Favor”

SEBA NUNCA IMAGINÓ QUE UNA SIMPLE PÁGINA EN REDES SOCIALES SE CONVERTIRÍA EN UN REFERENTE DE LA CONVERSACIÓN POLÍTICA EN ARGENTINA. “COHERENCIA POR FAVOR”, QUE COMENZÓ HACE SIETE AÑOS COMO UN EXPERIMENTO PARA ANALIZAR LA OPINIÓN PÚBLICA, HOY SUPERA EL MILLÓN DE SEGUIDORES EN FACEBOOK Y ACUMULA CASI 850 MIL EN INSTAGRAM. LO QUE LA DISTINGUE DE OTROS ESPACIOS POLÍTICOS EN REDES ES SU CAPACIDAD PARA COMBINAR DATOS, ANÁLISIS Y UN TONO IRREVERENTE, LOGRANDO QUE SUS PUBLICACIONES SE VIRALICEN CON FACILIDAD.

El secreto de su crecimiento no fue casualidad. Mientras muchos usaban Facebook solo para compartir fotos y conectar con amigos, Seba apostó por otro enfoque: hablar de política de forma directa, sin filtro y con un toque de ironía. “No había nadie usando redes sociales para expresar ideas políticas de manera informal, así que lo hicimos. Pusimos datos, malas palabras y memes, pero con la estética de un medio serio. Funcionó.”

El algoritmo de la viralidad

Lo que para muchos es solo un pasatiempo, para Seba es una constante fuente de análisis. “Es adictivo ver cómo una idea se expande, cómo un meme puede recorrer el mundo en minutos.” Más allá del entretenimiento, la viralidad de “Coherencia Por Favor” también sirve como termómetro social. A través de la interacción de los seguidores, se pueden detectar tendencias, cambios de humor en la opinión pública y, sobre todo, los límites de lo que se puede o no decir.

La dinámica de la página ha evolucionado con el tiempo. Al principio, Seba escribía todos los contenidos, pero la comunidad comenzó a participar activamente enviando ideas y memes. “Nos llegan más de 20.000 sugerencias por día. No podemos leer todo, pero confiamos en ciertos colaboradores cuyo criterio editorial ya conocemos.”

Del meme a la política real

Uno de los aspectos más llamativos de “Coherencia Por Favor” es su relación con figuras políticas de alto perfil, en especial con el presidente Javier Milei. Aunque no se conocen en persona, Seba y Milei han colaborado en varias publicaciones, intercambiando mensajes y compartiendo contenido en Instagram. “Desde que apareció en la tele y luego anunció su candidatura, lo seguimos de cerca porque nos parecía interesante su fenómeno de crecimiento.”

Pero a pesar de esta cercanía con la política, Seba no planea convertirse en un actor político directo. “No creo que el político sea la única figura clave en el cambio. Cualquiera que comparte una idea en redes también es parte de la conversación y puede influir.”

Redes sociales vs. medios tradicionales

En un ecosistema donde las redes han cambiado la forma en que la gente consume información, la pregunta sobre si han reemplazado a los medios tradicionales es inevitable. Para Seba, no se trata de una sustitución, sino de una convivencia. La televisión, la radio y los diarios siguen siendo importantes, pero ahora las redes sociales los complementan. Un meme puede amplificar una noticia, pero no la reemplaza.”

El futuro de “Coherencia Por Favor”

A pesar de su enorme alcance, Seba sigue viendo su proyecto como algo “amateur” y no tiene intenciones de profesionalizarlo demasiado. “Nos encantaría expandirnos a otros países, pero cada cultura es diferente. Adaptarse sería un desafío enorme.” En cuanto a la monetización, aunque no descarta la idea, preferiría que fueran las propias plataformas digitales las que recompensaran el alcance de las publicaciones, en lugar de depender de anunciantes.

Para quienes sueñan con crear su propia plataforma de opinión en redes, Seba tiene un solo consejo: “Hacerlo con pasión y sin miedo al tiempo. La clave es insistir irracionalmente hasta que funcione.”

Hoy, con millones de interacciones mensuales y una comunidad en constante crecimiento, “Coherencia Por Favor” se consolida como un actor clave en la conversación política digital argentina. No es solo una página de memes, sino un reflejo del pulso social y una prueba de que la opinión pública, cuando se expresa de manera creativa, puede viajar más rápido que cualquier discurso político tradicional.


Previous post VEA y Blue Flag cierran con éxito su programa de verano en la Costa Atlántica
Next post “President’s Award Sudamérica 2024” para dietrich