LAS ENFERMEDADES CRÓNICAS COMO LA HIPERTENSIÓN, LA DIABETES Y LA OBESIDAD AFECTAN A MILLONES DE PERSONAS EN TODO EL MUNDO Y, SI NO SE DETECTAN A TIEMPO O NO SE GESTIONAN ADECUADAMENTE, PUEDEN TENER CONSECUENCIAS GRAVES PARA LA SALUD. SIN EMBARGO, LA BUENA NOTICIA ES QUE, CON HÁBITOS SALUDABLES Y UN SEGUIMIENTO MÉDICO CONSTANTE, ES POSIBLE PREVENIR SU APARICIÓN O MANTENERLAS BAJO CONTROL.
Expertos en salud recomiendan adoptar una serie de hábitos que pueden marcar la diferencia en la calidad de vida. Entre ellos, destacan adoptar una alimentación saludable, realizar actividad física regular, hacer los controles médicos de manera periódica, evitar el tabaco y el consumo excesivo de alcohol, manejar el estrés, entre otras.
Por eso, es importante tener en cuenta los siguientes consejos para cumplir con cada uno de estos consejos:
*Alimentación saludable: reducir el consumo de sal, azúcares y grasas saturadas, e incorporar en la dieta frutas, verduras, cereales integrales y proteínas magras.
*Actividad física regular: realizar al menos 30 minutos diarios de caminata, bicicleta, natación o cualquier actividad que disfrutes para mantener el cuerpo activo y fortalecer la salud cardiovascular.
*Controles médicos periódicos: la detección temprana es clave. Revisar regularmente la presión arterial, los niveles de glucosa y colesterol ayuda a identificar problemas antes de que se vuelvan graves.
*Evitar el tabaco y el alcohol, ya que son factores de riesgo que agravan muchas enfermedades crónicas. Deben ser evitados o reducidos al máximo.
*Controlar el estrés: dormir bien, buscar momentos de descanso y realizar actividades que ayuden a relajarse contribuyen a mantener el equilibrio emocional y físico.
Por otro lado, se debe tener en cuenta que el acompañamiento de profesionales es fundamental en cada etapa. No hay que esperar a sentirse mal para consultar. La prevención es el mejor tratamiento y realizar chequeos anuales con el médico de familia puede marcar la diferencia.
Invertir en salud hoy significa ganar calidad de vida en el futuro. Adoptar hábitos saludables y mantener un seguimiento médico constante son las mejores herramientas para prevenir y controlar las enfermedades crónicas, asegurando un camino hacia una vida más plena y saludable.
Por la Dra. Paola Caro (MN 113.445)
Directora Médica de vittal