EN UN ENTORNO MARCADO POR LA EXPANSIÓN DEL COMERCIO DIGITAL Y LA DIVERSIFICACIÓN DE CANALES DE VENTA, LAS EMPRESAS ENFRENTAN DESAFÍOS CADA VEZ MÁS COMPLEJOS EN LA GESTIÓN DE SUS OPERACIONES. LA NECESIDAD DE INTEGRAR Y OPTIMIZAR LA ADMINISTRACIÓN DEL STOCK, LOGÍSTICA, FACTURACIÓN Y VENTAS EN UNA ÚNICA PLATAFORMA SE HA VUELTO CLAVE PARA GARANTIZAR EFICIENCIA Y COMPETITIVIDAD.
Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), en 2024 el comercio electrónico en Argentina creció un 198% respecto a 2023, con un aumento significativo en la cantidad de empresas que venden en múltiples plataformas simultáneamente. Este crecimiento ha puesto en evidencia la importancia de contar con un ERP centralizado, que permita gestionar en tiempo real cada canal de venta y optimizar el aprovechamiento de los stocks sin perder calidad en la atención al cliente.
“La clave del éxito en la omnicanalidad radica en la capacidad de adaptación y en la eficiencia operativa”, señala Germán Viceconti, Director Comercial de NeuralSoft. “Actualmente existen soluciones que no sólo centralizan la gestión de ventas en todos los canales, sino que van más allá, permitiendo, por ejemplo el análisis comparativo de la rentabilidad por canal, entre otras estadísticas. Esto es crucial para tomar decisiones certeras y maximizar la rentabilidad empresarial.“
ERP de nueva generación: más autonomía y escalabilidad
Como empresa líder en soluciones tecnológicas para la gestión empresarial, NeuralSoft tiene desarrollado un software ERP innovador diseñado para enfrentar los desafíos del comercio digital. Su tecnología permite una integración avanzada con los principales marketplaces y operadores logísticos, eliminando la necesidad de plataformas intermedias y reduciendo costos operativos.
¿En qué beneficia a las compañías la innovación?
- Gestión unificada: Stock, precios, logística y ventas en una sola plataforma.
- Optimización de costos: Reducción de gastos operativos y mantenimiento evolutivo.
- Integración avanzada: Compatible con MercadoLibre, MercadoShop y otros marketplaces, sin necesidad de desarrollos adicionales.
- eCommerce nativo B2B: Clientes con acceso directo al sistema para consultas y transacciones sin intermediarios.
- Inteligencia Artificial aplicada: Análisis predictivo para optimizar decisiones estratégicas en tiempo real.
Adaptarse o quedarse atrás
En un mercado cada vez más competitivo, la gestión centralizada de la venta por múltiples canales ya no es opcional. Empresas que integran soluciones como MyLogic logran una reducción de hasta el 40% en tiempos de operación y una mejora del 35% en la rentabilidad de sus canales de venta.
“La gestión centralizada de la venta por múltiples canales ya no es una opción, sino una necesidad para cualquier empresa que quiera mantenerse competitiva y aprovechar las oportunidades del mercado”, concluye Geremán Viceconti.