Chile se posiciona como uno de los destinos más vibrantes de América Latina, de acuerdo con datos de Airbnb

SEGÚN DATOS DE LA PLATAFORMA AIRBNB, DURANTE EL PRIMER SEMESTRE DE 2025, LAS BÚSQUEDAS DE ESTANCIAS EN SANTIAGO CRECIERON CASI UN 30% ENTRE HUÉSPEDES LOCALES FRENTE AL MISMO PERIODO DE 2024.[1]

Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024.[2]

Descubrir Chile es dejarse llevar por sus paisajes y ciudades. Desde la energía cosmopolita de Santiago hasta la inmensidad del desierto de Atacama, la magia de la Patagonia, el encanto costero de Valparaíso y la tradición vinícola, Chile se reafirma como uno de los destinos más diversos y vibrantes de América Latina.

Entre enero y junio de 2025, Santiago de Chile alcanzó más de 30 millones de búsquedas de alojamientos en la plataforma, representando un aumento de casi el 30% en consultas locales y casi el 20% en internacionales (especialmente en Latinoamérica), en comparación con el primer semestre de 2024[3]. El país austral ha ganado reconocimiento como destino por la variedad de experiencias que ofrece, incluyendo barrios llenos de historia, vida cultural y paisajes naturales que invitan a explorar su diversidad.

Chile despierta el interés de los viajeros argentinos y aumenta sus búsquedas

Los datos de la plataforma Airbnb destacan que, desde Argentina, las principales ciudades que generan más búsquedas hacia Chile fueron: Buenos Aires, Mar del Plata y San Carlos de Bariloche[4], reflejando el atractivo de Chile como destino cultural y natural para los viajeros argentinos. Además, con relación a reservas, los viajeros de Mendoza, Córdoba y Buenos Aires, fueron los que más se quedaron en Chile durante el primer semestre de 2025.

LEER  Una noche exclusiva para relajarse en Tapalqué

Chile y Santiago: un viaje entre tradición y modernidad

Chile ofrece una diversidad única que se vive desde lo urbano hasta lo natural: recorridos por viñedos, mercados locales, museos y barrios históricos que conviven con murales y expresiones culturales en cada rincón. Los viajeros, tanto nacionales como internacionales, buscan experiencias que conecten con la gastronomía, el café de especialidad, el vino, la cultura urbana y el patrimonio que define su identidad.

Conozca algunas de las experiencias disponibles en la plataforma Airbnb, organizadas por locales:

En este contexto, Santiago se consolida como la puerta de entrada al país y, al mismo tiempo, como un destino en sí mismo. Más que una ciudad, se muestra como un espacio de descubrimiento cultural, culinario y creativo para los viajeros latinoamericanos. Su energía, su capacidad de reinventarse y la calidez de su gente la hacen una capital vibrante y auténtica en la región.

[1] Según datos internos de la plataforma Airbnb sobre el aumento porcentual en las búsquedas de estancias en Santiago por parte de huéspedes nacionales (en Chile) durante el primer semestre de 2025 en comparación con el primer semestre de 2024.

[2] Según datos internos de la plataforma Airbnb sobre el aumento porcentual en las búsquedas de estancias en Santiago por parte de huéspedes internacionales durante el primer semestre de 2025 en comparación con el primer semestre de 2024.

[3] Según datos internos de la plataforma Airbnb sobre el aumento porcentual en las búsquedas de estancias en Santiago por parte de huéspedes nacionales (en Chile) e internacionales durante el primer semestre de 2025 en comparación con el primer semestre de 2024.

LEER  Clima laboral bajo la lupa: el impacto del primer año de la Ley Karin

[4] Según datos internos de la plataforma Airbnb sobre ciudades de origen principales con el mayor número de reservas para estancias en Chile durante el primer semestre de 2025.