Boehringer Ingelheim revoluciona el tratamiento de la Enfermedad Renal Crónica Felina con el lanzamiento de Semintra®

DURANTE LAS JORNADAS VETERINARIAS INTER-MÉDICA LA COMPAÑÍA PRESENTÓ A VETERINARIOS Y REFERENTES DEL SECTOR DE LA SALUD ANIMAL UNA SOLUCIÓN INNOVADORA Y ESPECÍFICA PARA LA PREVENCIÓN Y EL TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA[i] (ERC) EN GATOS.

Se trata de una patología común, progresiva y silenciosa. La consulta al veterinario para lograr una detección temprana son clave para devolverle al gato y a su tutor calidad de vida y bienestar.

Boehringer Ingelheim a través de su división Animal Health lanzó Semintra®, la primera solución oral para el manejo de enfermedad renal crónica (ERC) en gatos, una enfermedad muy común progresiva y silenciosa que le resta calidad de vida al gato y al tutor también. De esta forma el laboratorio renueva su compromiso con el bienestar de los animales y el tratamiento de las enfermedades crónicas.

El lanzamiento se realizó en el marco de las Jornadas Veterinarias de Inter-Médica, donde el laboratorio instaló un stand para recibir a veterinarios de distintas especialidades y a otros referentes del sector para compartir experiencias, conocimientos y avances de Boehringer Ingelheim. Para la presentación del novedoso medicamento que trata a gatos con ERC, se realizó una mesa redonda con más de 20 veterinarios especialistas en nefrología de todo el país que conversaron con el reconocido médico e investigador veterinario, el mexicano Javier del Ángel Caraza, docente del Hospital Veterinario para Pequeñas Especies de la Facultad de Medicina Veterinaria Isotecnia de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx). Se destacó la presencia de la también destacada especialista argentina, Dra. Estela Molina.

Una solución clara para una patología silenciosa

Si bien la enfermedad renal crónica es una enfermedad silenciosa y progresiva, si se diagnostica de manera temprana, con el tratamiento adecuado tiene un excelente pronóstico. Uno de los factores de riesgo es la edad ya que la ERC afecta a entre un 30% y un 50% de gatos mayores.

LEER  Anemia infecciosa felina: un riesgo invisible

Por ello,cuando un gato tiene más de seis años es recomendable realizar evaluaciones anuales del funcionamiento renal. Ahí podemos encontrar datos de enfermedad incipiente como es la proteinuria (presencia de proteínas en la orina)”, aconseja Del Ángel Caraza.

Es que la ERC afecta la capacidad de los riñones para filtrar desechos y mantener el equilibrio químico del cuerpo, lo que puede llevar a una variedad de síntomas debilitantes como pérdida de apetito, letargo, vómitos y pérdida de peso. El mayor problema es que la enfermedad recién se manifiesta claramente cuando se halla en estado avanzado, lo que dificulta el éxito del tratamiento. Por ello, la doctora Molina también enfatiza la importancia de sumar análisis de orina a los estudios clínicos para la identificación precoz”. En este sentido, la doctora resalta que “la detección temprana de la proteinuria puede ser la llave fundamental para el manejo de una ERC temprana”. 

Semintra® controla los signos clínicos de la ERC, ayudando a reducir la progresión de la enfermedad y contribuyendo al bienestar general de los gatos afectados. Se trata de un medicamento que contiene un compuesto llamado telmisartán, un bloqueador de los receptores de angiotensina II (ARAII) indicado para la reducción de la proteinuria asociada a la Enfermedad Renal Crónica (ERC) en gatos.  

Otras ventajas de esta solución es que cuenta con un mecanismo de acción rápida (en solo siete días se observa una reducción de la proteinuria, por ejemplo) y que es de fácil administración ya que es líquido. Así, se puede dosificar y dar de beber con una jeringa o sobre la comida. Esto, entonces, no requiere ninguna habilidad por parte del tutor del animal, lo que conlleva a que sea más alta la posibilidad de sostener el tratamiento y, en consecuencia, de mejorar el pronóstico y la calidad de vida de los gatos con ERC. 

LEER  Canoterapia: un vínculo que ayuda a las personas en procesos de recuperación o tratamiento

Se utiliza en todos los estadíos de la enfermedad renal. Incluso en pacientes borderline que son aquellos que sin ser considerados proteinúricos, están al límite de serlo”, explica Del Ángel Caraza. Esta estrategia terapéutica permite abordar la enfermedad renal incluso antes del primer estadío; es decir, tiene un sentido preventivo. De este modo, se incrementa la expectativa de vida de los pacientes. De hecho, cuando finalmente fallecen, suelen hacerlo por alguna otra patología, no por la ERC”, destaca Del Ángel Caraza y comenta que, en su experiencia, el 95% de los gatos con la enfermedad la tienen de modo crónico y con el tratamiento “alcanzan hasta 8 años de sobrevida”. Por ello insiste en que la clave es el diagnóstico temprano. 

Este nuevo medicamento representa un avance significativo en el tratamiento de la ERC felina y subraya el compromiso de Boehringer Ingelheim Animal Health con la salud y el bienestar felino. 

Un legado de excelencia en salud renal 

Boehringer Ingelheim es reconocido mundialmente por su experiencia en el campo de la salud renometabólica, lo que le permite generar sinergias entre la salud humana y la salud animal y desarrollar productos innovadores para las especies animales, como en este caso para gatos. Esto convierte al laboratorio en un socio confiable para veterinarios y tutores de animales que buscan soluciones de vanguardia para sus felinos 

Boehringer Ingelheim continúa poniendo foco en la prevención de enfermedades, a través de su portafolio de vacunas y antiparasitarios y también desarrolla soluciones innovadoras para el tratamiento de enfermedades crónicas lo que les permite a los animales y a sus tutores vivir una vida compartida más prolongada y con mayor bienestar. En los próximos años la compañía continuará potenciando la sinergia entre sus divisiones de Salud Humana y Salud Animal y se esperan nuevas e innovadoras soluciones para mejorar la salud de hoy y de las próximas generaciones. 

LEER  Xiaomi y Fundación Huellas Unidas promueven la adopción responsable de mascotas

[i] Reducción de la proteinuria asociada a la enfermedad renal crónica en gatos