Automechanika Shanghái 2025: una de las ferias automovilísticas más importantes del mundo se prepara para una edición sin igual

LA FERIA SE POSICIONA COMO UNA PLATAFORMA GLOBAL DE INNOVACIÓN Y OPORTUNIDADES PARA LOS MERCADOS LATINOAMERICANOS, EN ESPECIAL PARA LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ ARGENTINA, QUE AVANZA HACIA LA ELECTRIFICACIÓN, LA DIGITALIZACIÓN Y LA INCORPORACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS.

Automechanika Shanghái 2025, una de las ferias automovilísticas más importantes del mundo, se llevará a cabo del 26 al 29 de noviembre en el National Exhibition and Convention Center (NECC) y se perfila como una edición histórica al utilizar por primera vez las 15 salas del NECC, con más de 7,000 expositores y 383,000 m² de superficie de exposición.

Uno de los aspectos más destacados de esta edición es la ampliación del sector de las nuevas energías y la conectividad, que ha aumentado un 50 % su superficie alcanzando los 39.000 metros cuadrados, donde se exhibirán productos y soluciones relacionados con los vehículos eléctricos, las baterías, la conducción asistida y las tecnologías emergentes. Además, en las 15 salas, más de la mitad de los expositores mostrarán soluciones y productos relacionados.

Como líder mundial en producción y venta de vehículos eléctricos, China ofrece una plataforma ideal para que los mercados latinoamericanos exploren innovaciones en sistemas de manejo eléctrico, batería, infraestructura de recarga, gestión de flotas, logística y soluciones postventa, fortaleciendo la competitividad de la industria en la región.

El show incluye más de 90 eventos simultáneos, entre los que se incluyen foros, conferencias y actividades de networking, diseñados para fomentar el intercambio de conocimientos y la creación de alianzas estratégicas.

“Este show no sólo refleja la vanguardia tecnológica del sector de la industria automotriz, sino que también actúa como un puente global para el intercambio de innovación y oportunidades de negocio, conectando a expositores y visitantes de todo el mundo, incluidos los mercados latinoamericanos.”, comenta Fiona Chiew, portavoz de Messe Frankfurt Hong Kong

LEER  Julio es Energía: Presence Spa de JW Marriott Bogotá presenta su ritual de temporada para despertar cuerpo y alma

El panorama en la región
En Argentina, la industria automotriz vive un proceso de modernización que combina tradición productiva y búsqueda de innovación. Con más de una decena de terminales automotrices instaladas en el país y un sólido entramado de proveedores autopartistas, el sector avanza hacia la movilidad eléctrica y la digitalización de procesos.

En este contexto, Automechanika Shanghái 2025 se consolida como una plataforma clave y un centro indispensable para la industria automotriz global, donde las empresas de la región podrán conocer de primera mano las innovaciones que están redefiniendo la cadena de valor del sector.

La feria combina innovación, sostenibilidad y oportunidades de negocio con un enfoque especial en nuevas energías, conectividad y digitalización de procesos, fortaleciendo la competitividad de los mercados latinoamericanos en un entorno cada vez más orientado a la eficiencia y la transformación tecnológica.

Para más información, registro de visitantes y acceso a contenidos exclusivos: www.automechanika-shanghai.com