Lo que las automotrices no quieren que sepas, Nissan lo devela

EL 5 DE OCTUBRE ES EL DÍA INTERNACIONAL DE LA EDUCACIÓN VIAL Y LA AUTOMOTRIZ JAPONESA DA A CONOCER CÓMO SU TECNOLOGÍA COLABORA PARA PREVENIR ACCIDENTES, DESDE LA RAÍZ.

Según la Organización Mundial de la Salud1, alrededor de 1,19 millones de personas mueren cada año en el mundo a causa de accidentes de tránsito, lo que convierte a estas colisiones en la 12ª causa de fatalidad más común a nivel global. En este contexto, Nissan reafirma su compromiso de diseñar y fabricar vehículos seguros e inteligentes con un objetivo claro: cero fatalidades. ¿Cómo lo hace? con un “Safety Shield”, o escudo de seguridad de máxima tecnología, que lo diferencia radicalmente de otras propuestas del mercado.

Del concepto a la práctica: safety shield
La estrategia de seguridad de Nissan busca proteger a los ocupantes en cualquier escenario: anticipando riesgos a través de tecnologías predictivas, asistiendo durante la conducción y, en caso de choques o colisiones inevitables, mitigando daños.

En la prevención antes del riesgo, se destaca el Monitor Inteligente de Visión 360°, presente en por ejemplo el Nissan Versa, Sentra, Magnite, Kicks, Qashqai, X-Trail, Pathfinder y Frontier, que permite a quien maneja tener una vista completa del entorno sea andando o en el momento de estacionar, a través de las cuatro cámaras exteriores que se proyectan en la pantalla del vehículo. A esto se agrega la alerta de tráfico cruzado, en donde el sistema puede detectar a través de sus radares, vehículos, peatones o ciclistas que se crucen por detrás mientras se realiza una maniobra de reversa.

Cuando el riesgo aparece, las advertencias visuales y auditivas de cambio de carril y punto ciego del Nissan Sentra, Z, Kicks, Qashqai, X-Trail, Pathfinder, Frontier y Frontier V6 que ayudan a corregir maniobras antes de que ocurra un accidente se vuelven cruciales. Además, el control de velocidad de crucero adaptativo disponible en varios modelos del porfolio, emplea sensores frontales que fijan una distancia relativa al vehículo que se encuentra delante, en todo momento.

LEER  Miles de vecinos y visitantes disfrutaron de “Edu-Kart”, el primer Festival de Educación Vial de Campana

Si el choque o colisión puede producirse, aparecen las tecnologías como el frenado inteligente de emergencia del Kicks Play, Kicks, Urvan, Qashqai, X-Trail, Frontier y Frontier V6 y sedanes de la marca o la prevención de aceleración indebida, que intervienen para evitar colisiones. El sistema aplica una fuerza de frenado en cada rueda que colabora para controlar al vehículo y volver al carril. Con la alerta de colisión frontal del Nissan Z, Magnite, Versa, Sentra, Kicks Play, Kicks, Qashqai, X-Trail, Pathfinder, Frontier, Frontier V6 y Urvan, y el frenado inteligente de emergencia, los sensores del vehículo detectan el frenado y los movimientos repentinos de hasta dos vehículos adelante, alertan a quien conduce con una señal sonora y visual para que frene el vehículo.

En caso de choque o colisión inevitable las estructuras reforzadas, zonas de deformación programada y los sistemas como múltiples bolsas de aire que reducen lesiones, cobran protagonismo. El 100% de los modelos de la marca cuentan con seis bolsas de aire, y en el caso de Pathfinder son siete, y en Frontier V6, ¡son ocho! Después del impacto las luces de emergencia activadas por airbag facilitan la visibilidad y la asistencia inmediata.

Resultados concretos en la región
Este compromiso ya tiene reflejos visibles en América Latina. El escudo de seguridad está presente en todos los vehículos de Nissan en la región, representado por diferentes tecnologías en cada uno. ¿El denominador común? Todo el portfolio de la marca, que incluye sedanes, SUVs, pickups y vans ofrece una experiencia de manejo seguro para quienes buscan una movilidad confiable que integra a vehículos, ciclistas y peatones.