Norte en Línea - Empresas

A través del proyecto, se distingue la satisfacción en la atención al cliente.

Con la llegada de 22 telares Toyota de última generación y con la presencia del Gobernador Jaldo en la planta de Famaillá, la textil completó la primera etapa de renovación tecnológica.

Blue Star Group, la empresa argentina líder de moda y lifestyle, abre la tienda más importante de Isadora en Argentina. Se trata de un espacio con más de 100m² que brinda una experiencia diferencial para los consumidores de la marca.

●Se busca apoyar a más de 1,000 directivos y tomadores de decisión en los próximos años.

● Durante el último año, de acuerdo con la Universidad Torcuato Di Tella, el 29,3% de los hogares en centros urbanos del país fue víctima de al menos 1 delito.
● Prosegur Alarmas brinda sugerencias para estar seguro y proteger los hogares.


Con la llegada del verano y las vacaciones, las familias ya están planificando cómo disfrutarán de los merecidos días de descanso. Sin embargo, es también es una época en la que suele producirse aumento de los robos domésticos, ya que es un momento en el que los hogares están más desprotegidos. Las casas quedan cerradas y vulnerables, pudiendo dar lugar a robos y entraderas.


Según la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT), en el último año crecieron un 27,2% los delitos en los hogares, en comparación con 2021. El informe, elaborado por el Laboratorio de Investigaciones sobre Crimen, Instituciones y Políticas de la UTDT, arrojó que el 29,3% de los hogares en 40 centros urbanos del país fue víctima de al menos un delito durante 2022.


Por estos motivos, Prosegur Alarmas comparte una lista de ocho consejos para proteger el hogar durante estos meses, y que pueda disfrutar con tranquilidad y seguridad, junto a sus seres queridos.


1. Tenga cuidado con lo que comparte en las redes sociales: no anuncie sus viajes públicamente en Internet, ya que esto puede llevar a los ladrones a concluir que su casa estará vacía. Las redes sociales son una herramienta utilizada para investigar posibles objetivos.

2. Evite dejar objetos de valor a la vista: en caso de asalto, con el objetivo de minimizar el riesgo, siempre es recomendable no dejar objetos de valor al alcance de la mano. Por lo general, los intrusos suelen contar con poco tiempo para llevar adelante el robo, de modo que si escondemos eficazmente todo aquello de alto valor, será más probable que evitemos su hurto. Además, si las visitas de los maleantes ya de por sí suelen ser cortas, contar con una alarma reducirá aún más el tiempo de permanencia y, por ende, evitará una mayor sustracción de objetos de valor.

3. No demuestre que su casa está desocupada: mantenga las cortinas, ventanas y persianas cerradas por la noche y asegúrese de que los objetos de valor estén fuera de la vista y del alcance. Cuando se ausente de forma temporaria, mantenga encendida la luz, la radio o la televisión para dar la ilusión de que la casa está ocupada. Incluso puede arreglar con un amigo o vecino para estacionar un auto cerca.

4. Alerte a sus vecinos: ante la ausencia en el domicilio por tiempo prolongado, los vecinos serán los primeros aliados. Cuando ocurren robos o accidentes en viviendas desocupadas, ellos suelen ser los primeros en detectar las señales. No pase por alto la importancia que esta red local de contactos puede tener para proteger su hogar. Proporcione a sus vecinos de confianza un medio de contacto para que lo utilicen en cualquier necesidad.

5. Organice visitas periódicas con alguien de su confianza: si está fuera por un período prolongado, esta es una buena manera de asegurarse de que su casa no esté completamente desocupada, lo que puede desalentar posibles amenazas. Entregue una copia de las llaves de su casa a un familiar o amigo de confianza que retire el correo y haga las inspecciones de rutina.

6. Proteja sus bienes más valiosos: si cuenta con objetos de valor en su hogar, considere trasladarlos a un lugar más seguro, como una caja fuerte de un banco o, para mayor comodidad, instalar en la propiedad una caja de seguridad monitoreada por Prosegur Alarmas.

7. Asegure bien puertas y ventanas: nunca está de más colocar más elementos que impidan la entrada de intrusos a través de puertas o ventanas. Es por eso que los refuerzos ideales pueden ser cerrojos de llaves cruz o trabas de seguridad. Otra opción es blindar ambos elementos. Estos sistemas hacen que a los maleantes les tome demasiado trabajo y tiempo lograr su objetivo. Además, si tiene instalado en el hogar un sistema de alarmas, dará el tiempo suficiente para que los sensores detecten movimientos extraños y disparen las alarmas.

8. Teléfono fijo: si su teléfono tiene contestador automático, apáguelo. Sucesivas llamadas sin contestar indican que no hay nadie en casa. Lo mejor es desviar las llamadas a su celular.


Para ganar una mayor tranquilidad, es recomendable instalar un sistema de alarma y cámaras de alta seguridad, como las que provee Prosegur Alarmas. Estas alarmas domiciliarias cuentan con una tecnología altamente sofisticada que incluye detectores de movimiento y calor, cámaras exteriores e interiores, reconocimiento inteligente de personas, mascotas y sonidos, contactos magnéticos en puertas y ventanas, y sirenas interconectadas a un Centro de Seguridad que opera las 24 horas los siete días de la semana, que avisará de inmediato en caso de una intrusión.


Permite, además, poder controlar todo lo que sucede en tiempo real dentro y fuera del hogar desde cualquier lugar en el que uno esté, mediante el celular a través de la aplicación Prosegur Smart, que además envía avisos y notificaciones en caso de detectar una actividad inusual.


Es altamente recomendable, también, incluir una placa en el exterior del hogar que identifique que el lugar cuenta con una alarma monitoreada, ya que esto tiene efecto disuasivo y colabora con la prevención de delitos.

La digitalización en la forma de comprar y pagar es un hecho instaurado socialmente, así como el creciente auge de aplicación de esta forma de transaccionar en las finanzas de los usuarios latinoamericanos. En consecuencia, las organizaciones alrededor del consumo y el desarrollo de servicios deben trabajar en aumentar los estándares de seguridad que nuclean toda la industria de forma ágil para hacer frente a la demanda que se ha disparado por el crecimiento y consolidación del universo digital.

La robustez y tecnología de la línea T7 brilla en las noches del mítico Festival en la ciudad cordobesa.

Randstad, líder global en servicios de Recursos Humanos, anunció la designación de Juan Pablo Peries como nuevo Director de Transformación Digital.

Las altas temperaturas de la temporada de verano producen que el motor del auto se esfuerce de tal manera que, sin un mantenimiento adecuado, se pueden causar serios problemas en el funcionamiento del vehículo.

El grupo Air France KLM se enorgullece de renovar su alianza con NIRSA como socio de su Programa de Combustible de Aviación Sostenible SAF -por sus siglas en inglés-. Con su aporte al programa, NIRSA contribuirá, por segundo año consecutivo, a la reducción de las emisiones de CO2 generadas por sus vuelos. A través de esta decisión, NIRSA reitera su liderazgo en materia de protección del medio ambiente y desarrollo sustentable en la industria alimenticia en Ecuador. NIRSA se suma al compromiso y a los esfuerzos de Air France y KLM por desarrollar y promover el uso comercial de combustible sostenible que garantice un transporte aéreo más sustentable.