El pasado 31 de diciembre del 2020 se dio por finalizada la primera COLECTA VIRTUAL DE ALIMENTOS. Gracias a la solidaridad de muchas personas, se lograron generar 6000 kilos de alimentos.
Doná en un click puso a disposición de la comunidad la posibilidad de adquirir un alimento a través de una billetera virtual. Con el importe de cada compra, el Banco de Alimentos se encargará –en esta etapa- de adquirir cada producto donado para entregarlo a una de las 1200 organizaciones con las que trabaja.
De la variedad de productos ofrecidos, los más elegidos fueron los “combos” que incluían varios alimentos:
• el combo 1, compuesto por salsa tomate, arroz, polenta, fideos y aceite;
• el combo 2, compuesto por leche, yerba y azúcar;
• el combo 3. compuesto por salsa tomate, arroz, polenta, fideos, aceite, leche, azúcar, harina, yerba.
Por fuera de los combos, los alimentos más donados fueron el pack de leche y el pack de fideos.
«Estamos muy contentos con estos resultados. En primer lugar porque demuestran que la solidaridad y el compromiso de las personas sigue siendo muy fuerte. Y en segundo lugar porque, gracias a esta colecta virtual, podemos contar con productos específicos como leche, aceite y azúcar que son indispensables para las organizaciones con las que trabajamos. Agradecemos de corazón a quienes participaron y seguimos alentando a toda la comunidad a sumar su compromiso con esta causa que es tan urgente e importante”, declaró Marisa Giráldez, directora general del Banco de Alimentos.
ACERCA DE BANCO DE ALIMENTOS DE BUENOS AIRES
El Banco de Alimentos es una organización sin fines de lucro que contribuye a reducir el hambre, mejorar la nutrición y evitar el desperdicio de alimentos. Bajo el lema MENOS HAMBRE, MÁS FUTURO, busca ser un puente entre los que sufren hambre y aquellos que desean colaborar solicitando donaciones de alimentos aptos para el consumo, a fin de almacenarlos, clasificarlos y distribuirlos entre 1.200 comedores y otras organizaciones sociales ubicadas en la Ciudad de Buenos Aires y 38 partidos del Gran Buenos Aires. De esta manera, colabora con la alimentación de más de 500.000 personas por día.