El ácido ascórbico, conocido como vitamina C, es un antioxidante natural que, además de defender del daño que los radicales libres generan en la piel, actúa sobre la estructura, la textura y el tono, devuelve la luminosidad y combate manchas. Pero para poder aprovechar todos sus beneficios es necesario desarrollar formulaciones y estabilizar, ya que este poderoso activo tiene un pequeño inconveniente: cuando se oxida, pierde eficacia.
Para evitar esta acción se pueden utilizar productos que contengan vitamina C encapsulada, o derivados con bajo peso molecular como el Ascorbyl-Palmitate o el Magnesium Ascorbyl Phosphate, o las nuevas generaciones de vitamina C, como el 3-0 Ethyl Ascorbic Acid (vitamina C pura). “Este derivado es soluble tanto en agua como en aceite, penetra muy bien en la piel y cumple con todos los beneficios del ácido ascórbico con excelentes propiedades antiedad e iluminadoras. En Lidherma logramos realizar una formulación con una molécula potenciada formada por dos grupos, un etilo y el L-ácido ascórbico. El grupo etilo funciona como transporte de la vitamina C para preservarla de la oxidación. Una vez que entra en contacto con la piel se desdoblan, y la vitamina C puede cumplir su acción. Además, tiene asociada una molécula única de alfa arbutina que potencia el efecto despigmentante”, cuenta Patricia Dermer, Química y Doctora en Análisis Biológicos, CEO y fundadora de Lidherma, empresa argentina de productos cosméticos con respaldo científico.
La vitamina C puede aplicarse en cualquier momento de la rutina, idealmente debe estar en la de día para poder cumplir su función antioxidante. Es apta para utilizarse durante todo el año: en el momento de mayor exposición solar para potenciar el efecto protector de la piel, y en la época invernal para combatir las manchas que dejó el verano y dar luminosidad.
¿Por qué utilizar Vitamina C? Karla Vasconcel, Técnica universitaria en cosmetología, cosmiatría y estética, y capacitadora de Lidherma, comparte los beneficios:
• Es antioxidante, protege a la piel del daño de la Radiación Ultravioleta del sol, neutraliza radicales libres y evita que haya daño celular y protege contra el fotodaño.
• Proformadora de colágeno, mejora la firmeza y ayuda a atenuar arrugas y líneas de expresión, mejora la elasticidad de la piel.
• Unifica el tono de la piel.
• Da luminosidad.
Y si te preguntás si es indicada para tu cuidado, la respuesta es ¡sí! La vitamina C por sus múltiples efectos es recomendada para potenciar todas las rutinas, mirá:
• En una piel joven es ideal como preventivo antiage,
• Para casos con hiperpigmentación (manchas) como complemento del tratamiento.
• En una piel madura se recomienda por sus propiedades reafirmantes.
• Para quienes buscan unificar el tono, brinda luminosidad.
Y sus beneficios no terminan en ella sola, la Vitamina C se puede complementar con otros activos para potenciar sus beneficios: “junto a la Vitamina E, para mayor efecto antioxidante, con Nicotinamida para mejorar el aspecto de los poros y disminuir la presencia de pigmentación postinflamatoria, y con Retinol en la rutina de noche como antiage”, explica Karla.
No te pierdas de utilizar esta vitamina con tantos efectos favorecedores para la piel, y sumate vos también al fanatismo por la Vitamina C.