Norte en Línea - LALCEC

Los penales alcanzados fueron los de Mar del Plata, Azul, Magdalena, Florencio Varela y San Martín, que estuvieron recibiendo los resultados de sus estudios durante los primeros meses del año.

LALCEC presenta su campaña “Un día para conmemorar y 364 para prevenir” en la que invita a la comunidad a tomar conciencia respecto de la importancia de llevar hábitos de vida saludables.

Se trata de una acción impulsada por diversas organizaciones sociales para concientizar a las personas en torno al cáncer. La prevención, el acceso a la salud y el desarrollo de nuevas terapias son claves para disminuir la incidencia de esta enfermedad.

La companía llevó a cabo charlas de concientización sobre el cáncer de mama y el cáncer de próstata para sus colaboradores de Argentina

Las estadísticas demuestran la necesidad de tomar conciencia y adquirir hábitos de prevención durante todo el año.

Gracias a la campaña de más de 30 ONGs referentes del cáncer, en la que se viene postergando el Día del Cáncer de Mama desde el 19 de octubre y que intenta concientizar sobre la importancia de no postergar los estudios mamarios anuales, miles de mujeres finalmente dejaron de postergar sus controles y mamografías. Por lo tanto, llegó el momento de dejar de postergarlo y conmemorar juntos este día tan importante.

El tumor más frecuente en las pacientes, que con una detección temprana permite mayor probabilidad de cura, con un menor grado de agresividad terapéutica.

Lo dijo el Dr. Carlos Silva, coordinador médico y del Área Psicosocial de LALCEC en el marco de su exposición sobre el enfoque multidisciplinario del paciente oncológico, durante la Convención nacional de miembros de la Red LALCEC 2022, evento que se llevó a cabo en septiembre en el salón Gran Córdoba y contó con profesionales de diversas áreas.

La Secretaría de Salud Pública municipal en conjunto con la empresa sanfernandina líder en cosmética y la Liga Argentina de Lucha Contra el Cáncer organizó jornadas de turnos gratuitos en un mamógrafo móvil que pudieron aprovechar muchas vecinas y vecinos de la ciudad. También acompañaron stands sanitarios y servicios de ‘El Municipio en tu barrio’.

En el marco de la campaña de concientización y prevención “Lunares con Historia”, desarrollada por Bristol Myers Squibb y la Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer (LALCEC) se realizarán estudios de piel gratis para personas sin cobertura médica.