Este nuevo hito potencia la propuesta de valor de la Compañía, permitiéndole a sus usuarios acceder a viajes completos y asesorados.
El próximo 21 de septiembre comienza la sexta edición del Congreso Internacional Industria 4.0: Sustentabilidad e inteligencia artificial en la era 4.0. Organizan la Asociación de Industriales de la provincia de Buenos Aires (ADIBA), la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires (FEBA), la Universidad Austral, la UTN Gral. Pacheco, la Fundación Incyde de España, y la Cámara Empresaria de Tecnología, Informática y Comunicaciones (CETIC).
La transformación digital se acelera en todos los ámbitos de la vida. En el último informe del Foro Económico Mundial se afirma que el avance de tecnologías como la IA generativas y la automatización, tenderán a reemplazar tareas rutinarias y perfiles laborales parcial o totalmente. ¿Qué hay que estudiar para no ser reemplazado? ¿Cuáles son los modelos educativos que permiten a los estudiantes de hoy tener más oportunidades para su futuro?
La tecnología ha avanzado a tal punto, que lo único que necesitamos para resolver algunos de nuestros obstáculos es hacer unos cuántos clics en una aplicación. La Inteligencia Artificial (IA) puede realizar análisis de datos, resúmenes, predicciones muy precisas, entre otras cosas de manera muy rápida, reemplazando en su gran mayoría el trabajo humano.
Desde hace 40 años, como institución todo el equipo trabaja conjuntamente para elevar la calidad de atención, optimizar las técnicas y apostar a equipos de vanguardia con el foco puesto en el principal objetivo de nuestros pacientes: un recién nacido sano en casa. Para esto, además de nuestra calidad y empatía con los pacientes, nos capacitamos, actualizamos y adoptamos tecnología de última generación constantemente.