Norte en Línea - ACLA

A medida que la medicina oncológica avanza, se logra una mayor supervivencia y curación de los pacientes. Sin embargo, es crucial abordar los desafíos que surgen en términos de fertilidad después de superar la enfermedad. En este contexto, la Asociación Civil Linfomas Argentina (ACLA) busca crear conciencia sobre el impacto que los tratamientos contra el cáncer pueden tener en la capacidad reproductiva de las personas.

Un plan de alimentación puede ayudar a minimizar los efectos secundarios y mejorar la calidad de vida de los pacientes oncológicos.

Bien es sabido que la experiencia del cáncer implica un antes y un después en la vida de cada paciente y en la de su familia, pero, ¿todos los pacientes necesitan ayuda psicológica en el proceso oncológico?

El 1° de abril se conmemora el “Día Nacional del Trasplante de Médula Ósea” con el propósito de concientizar y alentar la donación de médula

En conjunto, los linfomas afectan a 1 de cada 5.000 personas a nivel mundial. La mayor parte de ellas tienen altas probabilidades de curación si son diagnosticadas y tratadas a tiempo.

El 28 de febrero se conmemora el “Día Mundial de las Enfermedades Raras” y la mielofibrosis es una de ellas. ¿Cuáles son sus síntomas, diagnóstico y tratamiento?

Se trata de una acción impulsada por diversas organizaciones sociales para concientizar a las personas en torno al cáncer. La prevención, el acceso a la salud y el desarrollo de nuevas terapias son claves para disminuir la incidencia de esta enfermedad.

La asociación que reúne a pacientes con linfomas, mielodisplasias y mielofibrosis colabora en la concientización y acompañamiento a los pacientes que padecen estos cánceres hematológicos.

Diciembre y las fiestas de fin de año son motivo de celebración para muchos, sin embargo, para otros implica atravesar emociones negativas, basadas en las pérdidas, en objetivos no alcanzados y desmoralización. Y ante estas dos posturas, ¿qué pasa si además de todo estamos frente a un diagnóstico de cáncer?

El 26 de noviembre se conmemora el Día de la Mielofibrosis, una fecha para concientizar sobre esta enfermedad que no manifiesta síntomas tempranamente y se desarrolla rápidamente sobre el organismo.