Norte en Línea - La salud y su reflejo en el arte

La salud y su reflejo en el arte

La salud y su reflejo en el arte
25 Abr
2023

Se trata de un seminario que explora diferentes expresiones artísticas y su correlato con el momento histórico y la salud. Es impulsado por la Federación Argentina de Cardiología, Diderot.Art y el Laboratorio Gador. Es gratuito y requiere inscripción previa

Respondiendo a la inquietud de si un cuerpo bello es igual a un cuerpo saludable, la Federación Argentina de Cardiología (FAC) a través de ComunidadFAC, junto a Diderot.Art y con el apoyo del Laboratorio Gador realizan este seminario online en el cual se explora la relación entre la salud y el arte a través de diferentes referentes artísticos, a lo largo de la historia, para reconocer de qué forma se construye el cuerpo y la salud según los estigmas y convenciones sociales de la época. La cita es el jueves 27 de abril, a las 20 hs. Se requiere inscripción previa y está dirigido tanto a la comunidad médica como al público en general.


La charla será moderada por Camila Pose, Lic. en Crítica de Artes y coordinadora de los ciclos de charlas de arte Diderot.Art, quien sostiene que “el arte no sólo define las técnicas de representación sino algo anterior, una disposición que responde a una necesidad, la de con-figurar: hacer figura, formar imagen, elaborar sentido, ordenar y valerse de una facultad denostada por el científico platónico: la imaginación”. De esta forma, la obesidad, junto a sus derivaciones para la salud de los individuos, se destaca en diferentes expresiones artísticas como forma de revelarse o reafirmar los modelos imperantes.


Al respecto, el Dr. Gustavo Alcalá (MP 2163), miembro de la FAC y panelista médico de este seminario, señala que “la obesidad es uno de los problemas sanitarios más importantes que afrontamos. Hacer un acercamiento desde el arte nos pareció una buena forma de generar conciencia para la adopción de hábitos saludables”.


Durante el seminario no solamente se expondrán casos de artistas occidentales, sino también orientales en donde el valor de la gordura adquiere otra dimensión y se la asocia con poder y riqueza.


El Dr. Esteban Larronde (MP 3329), otro de los panelistas médicos de la FAC, señala que “los modelos corporales que conforman este recorrido nos permiten acercarnos a la problemática de la salud. Detrás de la obesidad está asociada la diabetes, la hipertensión, entre otras enfermedades cardiovasculares. Poder desentrañar esos momentos históricos que dieron origen a esta manifestación artística nos permite abordar todos estos temas”.

Para participar se debe ingresar a: www.comunidadfac.org.ar 

Etiquetado como

Deja un comentario