Norte en Línea - La brecha de género en los puestos de liderazgo: así fue el primer workshop para mujeres de la Fundación Gedyt y el Ministerio de Salud

La brecha de género en los puestos de liderazgo: así fue el primer workshop para mujeres de la Fundación Gedyt y el Ministerio de Salud

La brecha de género en los puestos de liderazgo: así fue el primer workshop para mujeres de la Fundación Gedyt y el Ministerio de Salud
09 Mar
2023

Un hito importante tuvo lugar el 7 de marzo en el Teatro Metropólitan de Buenos Aires. En el marco del programa de Mujeres en Gastro & Endo, la Fundación Gedyt organizó un evento auspiciado por el Ministerio de Salud, el primer workshop de liderazgo para mujeres en gastroenterología y endoscopia digestiva, el cual reunió a más de 200 mujeres (en vivo y por streaming).

La brecha de género en el liderazgo femenino en salud sigue siendo un problema real y urgente que afecta directamente la atención que reciben las pacientes mujeres. Este evento estuvo diseñado para fomentar la participación de profesionales femeninas en posiciones de liderazgo, brindando herramientas accionables en el día a día.

Se comenzó con un panel de mujeres líderes en salud, compuesto por Giovanna Porfilio Gularte (presidente de la Federación Argentina de Gastroenterología), Sandra Canesco (Coordinadora de ecoendoscopia de GEDYT y subjefa de Gastroenterología del Instituto Alexander Fleming) y Carina Sequeira (Directora Médica del Centro Gallego). Ellas compartieron su experiencia en una discusión interactiva moderada por la Lic. Emilia Caro, Directora ejecutiva de la Fundación. Las mujeres presentes aprendieron de estas mujeres destacadas en la industria y tuvieron un espacio para reflexionar sobre su propio desarrollo profesional.

"Cómo médicas, somos una PYME chicas, hay que aprender a invertir en nosotras mismas y animarnos a ser disruptivas", dijo la dra Sequeira. Mientras que la dra Canseco, agregó: "Hay que invertir en formarse, capacitarse, dedicarse el tiempo que requiere ese desarrollo profesional y personal para lograr objetivos".

Además, Alejandra Marcote, experta en coaching, impartió una charla sobre el Síndrome del Impostor, un fenómeno que afecta a muchas mujeres. “El objetivo de esta charla es entender que es un síndrome que nos afecta a la mayoría. Cuando podes conceptualizar una emoción, un sentimiento, tenes más herramientas para entenderlo y manejarlo”, dijo la Lic. Caro.

Por último, Hernán Shinji, experto en coaching y liderazgo, compartió con el público contenido inspirador y motivador para que los presentes pudieran contar con nuevas herramientas que les permitiera alcanzar sus metas personales y profesionales.

Las repercusiones al terminar el evento fueron muy positivas. Las mujeres presentes coincidieron en que, la realización de estos workshops, son de vital importancia para achicar esta brecha de género que está tan presente en el mundo del liderazgo femenino en salud actualmente.

Etiquetado como

Deja un comentario