Norte en Línea - UNTREF

Dirigidas a estudiantes universitarios de grado que deseen iniciar su formación en investigación en el marco de proyectos acreditados.

Comenzaron a cursarse 65 materias correspondientes a 10 carreras de grado que requieren la presencia física para realizar actividades prácticas, de laboratorio y para para estudiantes iniciantes (cohorte 2020 -2021)

El acuerdo fue celebrado entre el ministro Nicolás Trotta y el rector de la Universidad, Aníbal Jozami.

Con amplia participación de profesores y auxiliares se llevan a cabo talleres con el objetivo de desarrollar modalidades semipresenciales de enseñanza y aprendizaje. Especialistas de la carrera de Higiene y Seguridad del Trabajo ya definieron las medidas de bioprotección para las sedes administrativas y académicas. Además se prevé implementar presencialidad hacia octubre y noviembre para actividades prácticas, de laboratorio, experimentales y de expresión corporal.

Jorge Bragulat destacó la importancia del cooperativismo en el país y en las comunidades donde están insertas.

La investigadora del CONICET y referente de la lucha por los derechos de la mujer y la igualdad de género, dialogará con las coordinadoras de la nueva carrera, Bárbara Riveros y Antonela Prezio.

La Universidad fue reconocida en la 19ª edición del Premio al Emprendedor Solidario por su trabajo con BIENALSUR. Recibieron el diploma el rector, Aníbal Jozami, y la directora del Departamento de Arte y Cultura, Diana Wechsler.

Participan de los episodios Santiago Kalinowski, Sasa Testa, Luxo Vesprini, Ariel Sánchez, Cecila Ce y Damián Kuc.

La formación abarca aspectos de comunicación política, gestión pública, liderazgo y análisis político dictado por destacadas figuras del sector público, privado, miembros de organizaciones de la sociedad civil, de los medios de comunicación y el sector académico.

Los casi 4.000 estudiantes que realizarán el curso de ingreso lo harán de manera virtual al igual que los estudiantes del resto de las carreras durante el primer cuatrimestre; se priorizará la presencialidad para aquellas materias que hacen uso de laboratorios, requieren ejercicios físicos u otro tipo de actividades.