Norte en Línea - Booking

Booking.com invita a recorrer algunas de las ciudades más importantes del país.

Los datos surgen de un relevamiento realizado por Booking.com. En el mismo, se señala, además, que 2 de cada 10 darían la vuelta al mundo para ver un encuentro de su equipo y que España es el destino futbolístico más elegido para visitar, tanto por argentinos como por mexicanos, brasileños y colombianos, quienes formaron parte del estudio.

Booking.com, líder mundial en conectar viajeros con la variedad más amplia de alojamientos increíbles, presentó sus oficinas por primera vez en Buenos Aires. Bajo el liderazgo, desde hace 4 años, de Maximiliano Alfaro, Country Manager para Argentina, Uruguay & Paraguay, las oficinas de Booking.com constan de 735 metros cuadrados y se ubican en el corazón del centro porteño.

Los datos surgen de investigaciones realizadas por Booking.com sobre hábitos y costumbres del viajero de nuestro país.

No importa si sos hincha de un equipo local o de un club grande conocido a nivel internacional, siempre podés satisfacer tus ansias del deporte más famoso del mundo estés donde estés.

El 2018 va a ser un gran año para el deporte, gracias a los importantes eventos deportivos mundiales que van a llevarse a cabo, desde Rusia hasta Australia.

El 77% de los viajeros argentinos se arrepiente de haber desaprovechado una oportunidad de viaje.

Los argentinos ocupan el 4º lugar a nivel global entre las nacionalidades que más reservaron para ir a Rusia en este período. El dato surge de un relevamiento realizado por Booking.com donde Moscú es la ciudad más elegida por los viajeros nacionales.

Dicen que una imagen vale más que mil palabras y con el auge de las redes sociales, el dicho se vuelve cada día más cierto. Por tal motivo, Booking.com, el líder mundial en conectar viajeros con la variedad más amplia de alojamientos, llevó a cabo una investigación que reveló el interés de los viajeros en la decoración interior de sus hospedajes.

¿Los idiomas no son lo tuyo?

Una investigación de Booking.com revela una brecha sorprendente entre las ambiciones de viaje de los argentinos y la realidad.