Parece ser que las ganas de viajar por trabajo es un atractivo para los profesionales argentinos ya que el 46% comentó que buscaría activamente un nuevo empleo si éste le ofrecería la posibilidad de viajar bastante por trabajo. Y la sorpresa la encontramos en el 26% de los empleados que comentaron que están dispuestos a recibir más días de vacaciones que un aumento de sueldo. Claramente la posibilidad de contar con nuevas experiencias es lo que fideliza a empleados hoy en día.
Cómo entienden los profesionales argentinos a los viajes de negocios
Por supuesto que la posibilidad de hacer viajes de negocios esconde por detrás la posibilidad de entender el trabajo desde otro lugar o comprender ciertas mecánicas empresariales. Por eso, Booking.com indagó un poco más y consultó qué es lo que esperan de un viaje laboral.
Top 3 de las razones que motivan los viajes por trabajo para los argentinos:
-El 52% busca entender cómo lograr un mayor crecimiento del negocio de la compañía para la que trabaja
-El 43% relacionan los viajes de negocios con la posibilidad de aprender una nueva habilidad
-Y el 42% lo considera una oportunidad para obtener inspiración que luego le servirá para su trabajo diario
Un poco de placer también hace a los viajes de negocios
Por supuesto que una vez de viaje, la posibilidad de transformarlo en un viaje de placer es más que atractivo. Y los profesionales argentinos se manifestaron a favor de la mezcla de trabajo/placer. Qué buscan hacer una vez que logran tener algo de tiempo libre en un viaje de negocios: el atractivo de estar en un destino distinto al habitual parece ser lo que más llama la atención de los encuestados del país, ya que el 66% de los profesionales confesó que en sus ratos de ocio deciden hacer un poco de turismo y visitar las atracciones del destino, aunque éste ya sea bien conocido por ellos. Sin embargo el atractivo de hacer compras sigue siendo fuerte, ya que el 49% de los profesionales dijo que utiliza esos ratos para hacer shopping.
Las actividades culturales o artísticas también llaman la atención en esos momentos de ocio. Visitar un destino, siempre trae consigo las ganas de conocer aquellos puntos característicos del lugar y esto, por supuesto, lo expresaron también los profesionales del país, ya que el 46% contestó que utiliza los ratos en los que no están trabajando los utilizan para realizar este tipo de actividades y sentirse así un poquito de vacaciones. Por supuesto que la gastronomía también es un punto que nadie quiere perderse y el 44% comentó que utiliza los ratos libres para probar platos típicos del destino o van a alguno de los restaurantes top.
Asimismo el lado familiero que suele caracterizar a los argentinos en general, se refleja entre los profesionales, ya que si en el destino hay familia o amigos viviendo, no dudan en ir a visitarlos y ponerse al día, o al menos así lo expresó el 28% de los encuestados.
Acerca de Booking.com
Creada en 1996 en Ámsterdam, Booking.com B.V. se ha convertido en una de las mayores compañías de e-commerce en viajes del mundo. Como parte de Priceline Group (NASDAQ: PCLN), Booking.com emplea a más de 15.00 empleados en 204 oficinas, en 70 países alrededor del mundo.
Bajo la misión de invitar a las personas a conocer el mundo, Booking.com invierte en tecnología digital que ayudará a facilitar nuestra forma de viajar. En Booking.com, conectamos a los viajeros con la mayor selección de destinos y hospedajes, desde apartamentos, casas de vacaciones, hostales a hoteles de lujo, casas del árbol e incluso iglús. El sitio web y app de Booking.com están disponibles en 40 idiomas, ofreciendo más de 1.4 millones de propiedades, y cubriendo más de 121.000 de destinos en 228 países y territorios en todo el mundo.
Día a día, más de 1.5 millones de habitaciones son reservadas desde la plataforma. Sea que estén viajando por negocios o placer, los usuarios pueden reservar el hospedaje que desean de forma rápida y segura vía Booking.com; sin gastos de reserva y siempre fieles a nuestra promesa de precios. A través de nuestro equipo de experiencia del cliente, nuestros usuarios pueden comunicarse con Booking.com las 24 horas del día, 7 días de la semana, para obtener asistencia y apoyo, en 43 idiomas, a cualquier hora del día o de la noche.